La activista y feminista Yésica Sánchez Maya, integrante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (Consorcio Oaxaca), lanzó una severa crítica contra la administración del gobierno de la “Primavera Oaxaqueña”, a la que acusó de encubrir a funcionarios con denuncias de violencia de género y de deslegitimar a víctimas de feminicidio y desaparición.
Sánchez Maya afirmó que existe una “criminalización desde el gobierno de Salomón Jara” hacia mujeres asesinadas y jóvenes desaparecidos. Según señaló, el discurso oficial refleja “acción racista y discriminatoria” al insinuar que las víctimas “están metidas en quién sabe qué”, lo que, dijo, sugiere que “casi se lo merecen”.
“La misoginia y el patriarcado están en los discursos, en las omisiones y en las actitudes. Aquí no se asume quién sea el autor, se tiene que investigar y sancionar”, sostuvo.
Gabinete ‘infestado’ de agresores
Uno de los señalamientos más duros apunta a la permanencia de funcionarios con acusaciones de violencia de género en cargos clave. La activista mencionó listas de presuntos agresores e hizo referencia a casos como el del ex titular del ICAPET y a Donato Vargas, señalado públicamente por difusión de contenido íntimo sin consentimiento y violencia física, así como a funcionarios del Registro Civil con acusaciones similares.
“El discurso [del gobierno] es de protegerlos y echarle la culpa a las mujeres. Pueden maquillar las cifras que quieran, pero en Oaxaca siguen matando y desapareciendo mujeres”, afirmó.
En este contexto, Sánchez Maya calificó a la Secretaría de las Mujeres (SMO) como un “adorno” que no cumple con su función de fiscalizar y proteger, pese a que en el estado está vigente la Alerta de Violencia de Género.
Organizaciones como Consorcio Oaxaca han documentado cientos de feminicidios y desapariciones en años recientes, lo que, sostienen, evidencia el fracaso de las políticas públicas para garantizar la vida y la seguridad de las mujeres en la entidad.