Las empresas de transporte urbano en la capital oaxaqueña han elevado su confrontación contra el proyecto de movilidad del gobierno estatal, BinniBus. Las compañías Choferes del Sur, Tucdosa y Suburbanos Guelatao presentaron una queja formal ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, acusando al gobernador Salomón Jara Cruz de vulnerar sus derechos y utilizar el BinniBus como una presunta “caja chica” para la administración.
La empresaria transportista Alejandra Gómez Candiani, quien representa a una de las cuatro firmas que históricamente han dominado el servicio, denunció una agresiva estrategia de competencia desleal por parte del nuevo sistema de autobuses.
Gómez Candiani señaló que la paradoja del conflicto radica en que las cuatro empresas del autodenominado “pulpo camionero” fueron las que inicialmente diseñaron las rutas que hoy ocupa el BinniBus. “Nosotros trabajamos para armar las rutas que hoy ocupa el BinniBus, y ahora las presentan como si fueran de ellos”, refirió.
La principal queja es la “invasión de rutas”, conocida en el argot como “encimamiento”, donde el BinniBus coloca sus unidades en trayectos ya operados por los transportistas concesionados, generando una saturación y desplazamiento injusto.
Aunado a esto, la empresaria denunció que están siendo desplazados de paradas tradicionales, algunas utilizadas por usuarios desde hace 30 años. “Somos acechados por Tránsito Municipal y Estatal para no hacer paradas en donde siempre lo hacemos. Se nos hace muy injusto”, sentenció.
El recurso legal interpuesto ante Derechos Humanos no solo se centra en la competencia desleal, sino en la reciente reforma a la Ley de Movilidad impulsada por el gobierno, la cual, según los transportistas, fue aprobada “sin contemplar los derechos de los trabajadores” y busca despojar a los concesionarios de sus permisos.
Las empresas sostienen que el proyecto BinniBus, lejos de modernizar el transporte, vulnera acuerdos previos y representa una maniobra política y económica en detrimento de sus fuentes de empleo e inversión.