Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de octubre de 2025.— La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, Carmelita Ricárdez, lanzó un enérgico posicionamiento ante la reciente reforma a la Ley de Amparo aprobada por la mayoría oficialista en el Congreso, calificándola como “una estocada directa al derecho de los mexicanos a defenderse del poder”.
Ricárdez advirtió que esta reforma representa uno de los retrocesos más graves en materia de justicia y libertades individuales en décadas, pues debilita la herramienta que durante generaciones ha protegido a los ciudadanos frente a los abusos del gobierno. “El amparo fue durante más de un siglo la puerta abierta a la justicia. Hoy la están cerrando con llave, dejando afuera a millones de mexicanos”, señaló.
Recordó que, según datos del Consejo de la Judicatura Federal, cada año más de 180 mil ciudadanos presentan juicios de amparo para frenar actos arbitrarios, expropiaciones injustas o violaciones a derechos fundamentales. Con la nueva reforma, dichos procedimientos se vuelven más restrictivos, lentos y costosos. “No es una mejora técnica: es un candado político. El ciudadano pierde su defensa y el poder se blinda”, advirtió.
La dirigente priista subrayó que esta decisión no solo afecta a abogados o jueces, sino a cualquier persona común:
- Al comerciante que sufre una clausura arbitraria.
- A la familia que ve amenazada su casa por una expropiación.
- A la comunidad que enfrenta contaminación y decisiones injustas del gobierno.
“Antes podían acudir al amparo y frenar el abuso. Hoy, esas puertas estarán cerradas. El mensaje es claro: el poder ya no quiere ser cuestionado”, afirmó.
Ricárdez calificó la medida como un acto de autoritarismo disfrazado de legalidad y sostuvo que el oficialismo “usa las instituciones no para proteger al pueblo, sino para protegerse del pueblo”. Añadió que esta postura coincide con el llamado del presidente nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno, quien ha exigido revertir la reforma desde el Congreso y defender la autonomía del Poder Judicial.
“El país no puede acostumbrarse a ver cómo le quitan sus derechos uno por uno. Hoy es el amparo; mañana será otro derecho. La historia nos enseña que los abusos no se detienen solos, se detienen con la voz firme de una sociedad que no se rinde”, expresó.
Finalmente, la presidenta del PRI Oaxaca exhortó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a defender el Estado de Derecho: “México necesita contrapesos reales. No podemos permitir que el gobierno sea juez y parte. La justicia no se negocia, se exige”.