La conferencia matutina del 15 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, actualizó el saldo de la emergencia por lluvias en cinco estados, reportando 66 muertes (29 en Veracruz, 22 en Hidalgo, 13 en Puebla, 1 en Querétaro, 1 en San Luis Potosí) y 75 personas desaparecidas, tras localizar a 103 de 178 reportadas al 079. Hidalgo concentra 111 localidades incomunicadas, seguido por Veracruz con 46, Puebla con 29, Querétaro con 3 y San Luis Potosí con 2, de un total de 191 comunidades aisladas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina, informó que 111 municipios están afectados, 69 considerados prioritarios por el alto porcentaje de viviendas dañadas (20-30%). Se han atendido 161 de 376 incidencias en carreteras, con 25 liberadas el 14 de octubre, 54 puentes dañados y 681 máquinas operando, incluyendo 300 de la iniciativa privada. En Hidalgo, 114 caminos están abiertos y 83 parcialmente, mientras en Veracruz se trabaja en puentes provisionales para conectar zonas como Sontecomatlán e Ilamatlán.
El general Ricardo Trevilla detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional opera tres puentes aéreos en Hidalgo desde Pachuca, Cimapán y Zacualtipán, con 21 helicópteros atendiendo 111 comunidades aisladas, entregando 4,872 despensas diarias, agua y medicinas, y evacuando a 344 personas. En Veracruz, Poza Rica y Álamo han recibido 19,100 y 8,000 despensas respectivamente, con 3,000 viviendas desazolvadas y 65,000 m³ de escombros retirados. La Secretaría de Marina, con 4,300 elementos, ha apoyado a 3,701 personas en Poza Rica y 4,445 en Álamo, distribuyendo 15,500 despensas y 12,000 litros de agua.
La Comisión Federal de Electricidad, dirigida por Emilia Calleja, reportó un 92% de restablecimiento eléctrico, con 741 trabajadores y 109 grúas atendiendo 8344 usuarios en Hidalgo, 10,471 en Veracruz, 2,942 en Puebla y 157 en Querétaro. Los daños incluyen 189 postes y tres subestaciones en Veracruz, con accesos complicados por puentes colapsados. Además, 13,377 viviendas han sido censadas por 6,000 servidores de la nación, con 7,658 en Veracruz y 3,383 en Puebla, priorizando apoyos para limpieza y reconstrucción.
La presidenta Sheinbaum destacó la coordinación con gobiernos estatales y municipales, asegurando recursos suficientes con 19,000 millones de pesos destinados a emergencias, desmintiendo afirmaciones sobre la falta de fondos por la desaparición del FONDEN. Seguros de Agroasemex cubrirán daños en escuelas y carreteras, mientras se implementa un sistema estratégico de control georreferenciado para monitorear incidencias.