Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 14 de octubre de 2025.- En conferencia de prensa, encabezada por la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Oaxaca, Carmelita Ricárdez, acompañada por el secretario general Jesús Madrid, el delegado del CEN Heliodoro Díaz Escárraga, el diputado local Javier Casique, el secretario de Acción Electoral Edwin Vásquez, y la presidenta del ONMPRI Oaxaca, Araceli Maldonado, se lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal por su falta de respuesta ante las inundaciones que devastan el país, al tiempo que se denunció el uso político de la revocación de mandato en la entidad.
Durante su intervención, Carmelita Ricárdez lamentó que Veracruz, junto con Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, “llora a sus muertos sin haber recibido apoyo oportuno del Gobierno Federal”.
Recordó que la desaparición del FONDEN dejó a los municipios sin un instrumento inmediato para enfrentar desastres naturales.
“Los gobiernos del PRI actuaban con responsabilidad, prontitud y resultados. Hoy vemos cómo Morena responde con discursos vacíos mientras cientos de familias lo han perdido todo”, señaló.
Agregó que se investiga que la gobernadora de Veracruz no cuenta con seguro contra fenómenos naturales, lo que calificó como “una negligencia imperdonable en un estado que cada año enfrenta huracanes”.
Por su parte, el diputado Javier Casique subrayó la necesidad de una planeación seria y una coordinación real entre los gobiernos estatal y federal.
“No hay estrategia, no hay gestión ni respuesta inmediata. Mientras tanto, los municipios se endeudan para cubrir los daños, y el gobierno central sigue centralizando los recursos sin rendir cuentas”, puntualizó.
En su intervención, Jesús Madrid recordó que tres días antes de la tormenta los sistemas meteorológicos nacionales y estatales advirtieron sobre lluvias severas, sin que el gobierno activara alertas ni protocolos de protección civil.
“No hubo prevención ni aviso a tiempo. No fue sorpresa: fue negligencia. Y la negligencia cuesta vidas”, sentenció.
Más adelante, Edwin Vásquez, secretario de Acción Electoral del PRI, denunció el uso político de las estructuras del gobierno estatal en el proceso de revocación de mandato.
Advirtió que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) debe garantizar imparcialidad, y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad.
“Se requieren 308,600 firmas para que proceda la revocación, pero el PRI teme que se utilicen recursos públicos y personal gubernamental para simular apoyo. Hacemos un llamado a la sociedad a vigilar el proceso y a defender la legalidad electoral”, declaró.
En ese mismo sentido, Heliodoro Díaz Escárraga, delegado del CEN del PRI, afirmó que el partido ha sido respetuoso del proceso, pero no tolerará presiones ni manipulaciones políticas.
“Hemos visto cómo funcionarios condicionan apoyos y amenazan a empleados públicos. Eso es corrupción electoral. El PRI será vigilante, señalará y documentará cada irregularidad.”
Asimismo, criticó que el secretario de Gobierno haya intentado “usar su cargo para operar políticamente”, advirtiendo que eso viola la equidad del proceso.
Finalmente, Carmelita Ricárdez volvió a tomar la palabra para denunciar que el gobierno utiliza a sus empleados para manipular la revocación de mandato, saturando la ciudad con propaganda ilegal.
“Pido la intervención de las autoridades de ecología: la basura política inunda Oaxaca con carteles y lonas de Morena. No hay respeto a la ley ni al medio ambiente. Así pretenden construir democracia, entre trampas y contaminación.”
La presidenta concluyó con un mensaje firme:
“El PRI seguirá al lado de la gente. Estaremos donde el gobierno no llega, con la frente en alto y la verdad en la mano. Porque Oaxaca no se rinde.”