Edoméx . – La autopista México-Querétaro, en dirección a la caseta de Tepotzotlán, registra un colapso vial debido a un accidente tipo carambola ocurrido antes de la Central de Autobuses de Tepotzotlán, en el Estado de México. Los carriles laterales están completamente detenidos, mientras los carriles centrales avanzan a vuelta de rueda, según reportes de automovilistas y autoridades.
La congestión, agravada por inundaciones en la zona y tráfico intenso en los accesos al Trébol y Xhala, ha generado una fila kilométrica que se extiende por minutos hasta Perinorte, en Cuautitlán Izcalli, afectando a miles de conductores que se dirigen hacia la Ciudad de México.
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó a las 08:49 horas que en el kilómetro 44, dirección CDMX, se registró un cierre total de la circulación debido a la atención del accidente, con personal realizando maniobras de grúa para retirar las unidades siniestradas. Aunque no se han especificado el número de vehículos involucrados en la carambola ni la gravedad de los daños, el incidente ha complicado aún más la movilidad en una de las autopistas más transitadas del país. Las inundaciones, causadas por lluvias recientes, han contribuido al caos, especialmente en tramos bajos como los cercanos al Trébol y Xhala, donde el agua acumulada dificulta el paso.
La Guardia Nacional Carreteras y CAPUFE recomendaron a los automovilistas tomar rutas alternas, como la carretera Cuautitlán-Tlalnepantla, la calzada de Guadalupe Cuautitlán-México o la vía Xhala hacia Cuautitlán-Teoloyucan, aunque estas también reportan carga vehicular.
Usuarios en redes sociales han expresado frustración por el tiempo de espera, que supera las dos horas en algunos casos, y la falta de información clara sobre el restablecimiento de la circulación. La situación se suma a recientes problemas en la autopista, que ha enfrentado bloqueos, accidentes y cierres por mantenimiento en los últimos días.
Los conductores que transitan hacia la Ciudad de México o Tepotzotlán deben extremar precauciones, considerar retrasos significativos y mantenerse informados a través de los canales oficiales de CAPUFE y la Guardia Nacional. El impacto también ha saturado el Tren Suburbano en la estación Cuautitlán, con alta afluencia de usuarios buscando alternativas de transporte.