CDMX. – A las 12:30 horas, inició la marcha ‘La Resistencia’ en la Ciudad de México, encabezada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. La movilización partió desde la glorieta de la Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma, y avanzó hacia el Foro Lindbergh en el Parque México, en la colonia Hipódromo Condesa, con el objetivo de protestar contra lo que los organizadores calificaron como un ‘avance autoritario’ del gobierno de Morena, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Entre los asistentes destacaron figuras como la diputada federal del PAN, Margarita Zavala, la excandidata a la presidenta Xóchitl Gálvez, y Cecilia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien visibilizó la lucha de las familias de personas desaparecidas, señalando que son ‘ignoradas por todos los gobiernos’. Los manifestantes, muchos vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como ‘México no se vende’ y ‘Fuera Morena’, expresaron su rechazo a las políticas de la llamada Cuarta Transformación, exigiendo la defensa de la democracia y los derechos ciudadanos.
La ruta de la marcha incluyó paradas estratégicas: a las 12:00 en el Parque de Bolsillo (Avenida Chapultepec), a las 12:20 en la Avenida Salamanca, y a las 12:40 en el Parque España, antes de llegar al Foro Lindbergh a las 13:00, donde Rojo de la Vega pronunció un mensaje. La alcaldesa afirmó que la movilización nació del ‘amor a México’ y de la necesidad de frenar un rumbo que, según ella, sigue los pasos de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, donde se perdió la democracia. ‘No somos unos cuantos, somos miles de mexicanos convencidos de que esto puede cambiar’, declaró.
La marcha, que reunió a unas dos mil personas según estimaciones de la policía capitalina, también contó con el respaldo de organizaciones civiles como Va Por Todos MX y Sociedad Civil México, así como figuras de la oposición como Xóchitl Gálvez y el expresidente Vicente Fox. Sin embargo, algunos asistentes expresaron desconocer los motivos exactos de la movilización, y se reportó que trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc fueron convocados de manera obligatoria, recibiendo gorras y pañuelos verdes como identificación.
Rojo de la Vega enfatizó que ‘La Resistencia’ no es un partido político, sino una fuerza ciudadana para garantizar que ‘nadie esté por encima de la ley’ y construir un México con oportunidades para todos.