El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) enviara al estado de Oaxaca una reasignación presupuestal de 19 millones de pesos para dar continuidad a la atención de los daños ocasionados a los monumentos históricos de competencia federal durante el terremoto y sismos de 2017, 2018 y 2020.
Los recursos deben ser ejecutados entre los meses de junio y diciembre de 2025 en nueve obras de rehabilitación en el mismo número de inmuebles distribuidos en diversos puntos de la entidad, precisó el documento.
El proyecto que recibirá más recursos corresponde al templo de San Francisco de Asís, localizado en el municipio de San Francisco del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec que dispondrá de 4 millones 200 mil pesos, seguido de los 3 millones 250 mil pesos que serán destinados a la rehabilitación del Santuario del Santo Niño de Atocha, ubicado en San José Ayuquila.
Otras de las obras contempladas en el convenio de colaboración entre el INAH y el gobierno de Oaxaca resaltan los trabajos previstos en el templo de San Dionisio Aeropajita, ubicado en San Dionisio del Mar, en la región del Istmo, así como en el templo de Santo Domingo de Guzmán, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de Oaxaca. Cada uno de esos proyectos tendrá una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
La remodelación del templo de Santo Domingo de Guzmán en San Andrés Solaga, en la Sierra Norte, contará con una cobertura de un millón 500 mil pesos, mientras que las obras en el templo de San Simón, en San Simón Almolongas, Sierra Sur, recibirán un millón 100 mil pesos.
Para la rehabilitación del templo de San Pedro en San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Nochixtlán, costará un millón de pesos, mientras que la reparación del templo de Santa María Magdalena, en Chilapa de Díaz (Mixteca) tendrá una inversión de 1 millón 48 mil pesos.
Los recursos fueron autorizados mediante la cartera de inversión con folio de registro 2148D000017 por la Unidad de Inversiones de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para tales fines y se aplicarán a los proyectos de consolidación, reestructuración, reconstrucción, reparación, restauración y rehabilitación, del patrimonio histórico y cultural afectado por los sismos.