Familiares de personas desaparecidas, encabezados por el Colectivo Oaxaqueño “Buscando a los Nuestros” A.C., protestaron en Ciudad Administrativa para exigir la aprobación inmediata del Programa Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La manifestación, liderada por Marta Pablo Cruz, presidenta del colectivo, se dirigió a denunciar a la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Michel Julián López, por retrasar el envío del programa al Poder Ejecutivo.
Según los manifestantes, el programa, elaborado por integrantes del Consejo Ciudadano, colectivos y familiares, ha estado estancado desde su propuesta formal en diciembre.
Argumentan que este retraso impide que se concreten los lineamientos y se orienten los recursos gubernamentales para la búsqueda.
Los colectivos señalaron que, a pesar de que la funcionaria ha presentado “cifras alegres” de personas localizadas, estas corresponden a desapariciones recientes, dejando de lado los casos de personas desaparecidas desde hace 10 o 15 años.
Marta Pablo Cruz reconoció la “calidez humana” de Michel Julián, pero enfatizó que esto no la exime de su responsabilidad.
“El retraso en la aprobación del programa representa una falta de respeto al trabajo de meses realizado por las familias, además de convertirse en una barrera para avanzar en la localización de personas desaparecidas en Oaxaca”, señalaron los manifestantes.
Expusieron que si no hay una respuesta clara y compromiso del gobierno estatal, exigiran la destitución de Michel Julián, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.
El programa busca que la Comisión Estatal de Búsqueda opere con lineamientos construidos desde la realidad de las víctimas y no bajo criterios ajenos a sus necesidades.