Setenta y dos horas después de haber denunciado la caída de aguas negras en el área de Urgencias Pediátricas, personal del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca denunció este miércoles la suspensión del servicio de comida debido a la falta de insumos.
Los inconformes acusaron que tal acción afectó a residentes, médicos internos y personal de enfermería, entre otro, que, en teoría, tienen derecho a ingerir alimentos en el interior del comedor de la institución.
Asimismo, responsabilizaron de tales hechos al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien fue señalado de utilizar el recurso público de la entidad en la organización de la Guelaguetza.
“Así las cosas en el comedor del Hospital Civil de Oaxaca. Etiqueten al gobernador, todo el dinero lo uso en la Guelaguetza”, publicó el personal en redes sociales.
“Residentes, internos , enfermería, etc. sin comida. No puede ser posible”, continuó la denuncia.
Tal situación fue confirmada por el personal tras ser consultado por este medio.
“Así es. Nuevamente estamos con los mismos problemas”, dijeron.
El lunes pasado, el área de Urgencias Pediatría del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca fue desalojada después de que cientos de litros de aguas negras cayeran sobre aquel sector, a raíz de una fuga en la tubería de drenaje.
Personal consultado por este medio confirmó que los hechos ocurrieron a partir de las 10 de la mañana cuando el plafón se venció por la presión de las aguas residuales y éstas cayeron en el área de pacientes.
En diversos videos publicados en redes sociales, se observa cómo las aguas negras caen a cántaros cerca de cuneros y camas, mientras las enfermeras intentan salvaguardar documentos y equipo.
En una de las tomas se observa cómo los residuos se precipita cerca de una paciente que permanecía en la zona.
El personal explicó que la fuga prevaleció hasta las 12 del día, después de que personal de mantenimiento pudo detenerla de manera parcial.
Una vez controlada la salida de aguas negras, el personal de limpieza implementó acciones de desinfección en el área del plafón.
Sin embargo, los trabajos de desinfección no habían sido culminados hasta esta tarde en Urgencias Pediatría por lo que tuvieron que ser desalojadas alrededor de ocho camas.
Los pacientes fueron trasladados a otros sitios del hospital para que continúen con su recuperación.