Oaxaca se consolidó como el décimo estado del país que recibe la mayor cantidad de recursos públicos, al acumular un total de 35 mil 43 millones de pesos en Gasto Federalizado entre los meses de enero y abril de 2025.
El Instituto “Belisario Domínguez” del Senado de la República informó que el estado reportó un incremento de mil 62 millones de pesos en comparación con los 33 mil 981 millones de pesos recabados en 2024.
En el Reporte Mensual de Gasto Federalizado Pagado en Abril, el organismo de investigación informó que Oaxaca obtuvo Participaciones federales por 14 mil 123 millones de pesos, mil 242 millones de pesos más que en 2024.
El análisis indicó que, en ese concepto, esta entidad del sur del país se ubicó en el lugar número 12 con la mayor cantidad de recursos.
Además de ello, Oaxaca recabó en Aportaciones federales 19 mil 77 millones de pesos, una disminución de 286 millones de pesos en comparación con el año pasado.
A pesar de ello, la entidad fue la sexta con mayores ingresos por ese concepto.
Finalmente, el informe también precisó que el gobierno oaxaqueño obtuvo mil 847 millones de pesos bajo el concepto de Subsidios Federales, Convenios y Recursos para la Salud Pública Federales aprobados y pagados por entidad.
En la aprobación del paquete fiscal de 2025, no se había estimado ningún recurso para Oaxaca por subsidios; sin embargo la autoridad federal determinó mandarlos.
Los estados que más recursos recibieron de la Federación en el primer cuatrimestre del 2025 fueron Chiapas, con 42 mil 805 millones de pesos; Ciudad de México, con 83 mil 184 millones de pesos; Guanajuato, con 37 mil 335 millones de pesos y Estado de México con 104 mil 921 millones de pesos.
Jalisco, con 50 mil 477 millones de pesos; Nuevo León, con 40 mil 532 millones de pesos; Puebla, con 41 mil 965 millones de pesos, y Veracruz, con 56 mil 334 millones de pesos.