Con el objetivo de centralizar las oficinas y brindar atención a la ciudadanía de manera integral en un solo espacio, el ayuntamiento prevé un proyecto para abandonar el Palacio Municipal para que pase a ser monumento histórico y trasladarse a una Ciudad Administrativa Municipal.
Para ello, el ayuntamiento tiene contemplado dos espacios en la capital que a medida que avance el proyecto el edil capitalino Ray Chagoya dará a conocer.
Mediante conferencia de prensa, el edil aseguró que actualmente se derogan más de 2 millones de pesos en el pago de renta y servicios en 31 inmuebles donde están distribuidos más de 2 mil 500 empleados.
Mientras que en el palacio municipal están más de mil 500, además, el espacio ya no es apto para albergar a tantas personas ya que presenta deterioro en su infraestructura y mobiliario.
Ante esta situación el Ayuntamiento analiza la posibilidad de reubicar sus instalaciones en una Ciudad Administrativa Municipal, que permitiría concentrar los servicios en un solo espacio para evitar que la ciudadanía tenga que ir de un lugar a otro para realizar sus trámites.
Esto beneficiaría no solo a la ciudadanía, si no también a las arcas municipales ya que esto representaría un ahorro en pago de rentas.
A su vez, en el Palacio Municipal se aplicará un recurso de aproximadamente 5 millones de pesos para su mejoramiento estructural.
En tanto, el edil capitalino aseguró que el proyecto no requeriría que el ayuntamiento adquiera deuda pública, que por el contrario podría lograrse con financiamiento federal.
“No se trata de endeudar a Oaxaca, se trata de invertir con inteligencia. Con una ciudad administrativa, se mejora el servicio y se dejará de tirar dinero en rentas que no generan ningún beneficio”, afirmó.