Oaxaca podría cerrar 2025 con una cifra récord de nuevos casos de VIH, así lo advirtió la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA), Itayetzin Medina Hernández. De acuerdo con la funcionaria, en el primer semestre del año ya se han confirmado 419 nuevos diagnósticos, una cifra que representa más del 75% de los 550 casos detectados durante todo 2024.
“Con base en el ritmo actual, es probable que las cifras se dupliquen este año. Esto nos obliga a reforzar estrategias de prevención y detección, especialmente en los Valles Centrales, donde se concentran los mayores índices de incidencia”, señaló.
La titular de COESIDA dijo que el 30% de los nuevos casos se presenta en personas de entre 14 y 35 años, sector que ha mostrado una menor percepción de riesgo.
“Estamos identificando más jóvenes reactivos. Muchos no vivieron la crisis sanitaria de hace tres décadas y toman con menor seriedad la prevención. Algunos recurren a tratamientos profilácticos previos a relaciones sexuales sin protección, lo que genera una falsa sensación de seguridad”, advirtió.
Actualmente, Oaxaca ocupa el noveno lugar nacional en número de casos de VIH. En la entidad, 13 mil personas viven con este virus, quienes reciben tratamiento gratuito gracias al suministro federal de antirretrovirales y medicamentos profilácticos.
Medina Hernández destacó que, además de reforzar la atención en municipios de Valles Centrales, se están intensificando acciones en otras regiones como el Istmo, la Costa, la Mixteca y la Sierra, aunque precisó que por razones de prevención y para evitar estigmatización no se divulgarán aún la listas de municipios donde se han registrado más casos.
En tanto, la funcionaria firmó un contrato de comodato con el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, para poner en marcha la nueva unidad móvil de prevención.
Esta unidad recorrerá agencias municipales y localidades del Municipio de Oaxaca, ofreciendo pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales de VIH, sífilis y hepatitis C, acercando los servicios de prevención y detección oportuna a más personas.