CDMX. – La Secretaría de Gobernación informó que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, comisionada nacional de búsqueda desde octubre de 2023, presentó su renuncia al cargo y concluirá su gestión el próximo 31 de agosto. Tras su salida, la dependencia iniciará un proceso de selección transparente, publicando la próxima semana las bases para una consulta pública que incluirá propuestas de víctimas, especialistas y organizaciones civiles dedicadas a la desaparición forzada y búsqueda de personas.
Este procedimiento se alinea con los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, buscando garantizar una designación participativa y abierta.
La renuncia de Reyes Sahagún, quien antes fue directora del INEA y ocupó cargos en la Secretaría de Bienestar, ocurre en un contexto de críticas de colectivos de víctimas y organizaciones, que han cuestionado su experiencia en temas de desaparición y demandan perfiles más técnicos para enfrentar la crisis de más de 100,000 personas desaparecidas en México.
La Secretaría de Gobernación enfatizó que el nuevo proceso será abierto y buscará fortalecer la labor de búsqueda, aunque no se especificaron las razones de la renuncia.
Se espera que las bases para la consulta se publiquen en los próximos días, abriendo un periodo de participación que podría extenderse varias semanas. Hasta entonces, Reyes Sahagún continuará en el cargo y no se ha informado si habrá un interinato o se mantendrán las operaciones actuales.