Con un incremento de 0.50 por ciento, la ciudad de Oaxaca fue la segunda en todo el país con el mayor encarecimiento de precios entre la segunda quincena de junio de 2025 y la primera quincena de julio mismo año.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la única urbe con mayores alzas en los precios fue Tuxtla Gutiérrez, Chiapas con 0.55 por ciento.
Sin embargo, la inflación acumulada del último año, entre la primera quincena de julio de 2024 y la primera de 15 cena de julio 2025, la inflación acumulada de Oaxaca fue de 3.98, en el lugar número 14 del país.
En el caso de Tehuantepec, en la región del istmo de Tehuantepec la inflación quincenal fue de 0.20 por ciento y la anual de 3.84 por ciento.
En junio de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la vivienda propia, loncherías, fondas, torterías y taquerías, además de carne de res y transporte aéreo, con incrementos en sus precios.
En contraste, la papaya, el chile serrano y la calabacita disminuyeron sus