La Asamblea Constitucional del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó este martes la desaparición de poderes en el ayuntamiento de San Mateo Piñas, municipio perteneciente al distrito de Pochutla, tras la renuncia en bloque de todos los integrantes del Cabildo tras el asesinato de la presidenta municipal, Lilia Gema García Soto.
La medida, sustentada en el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación, fue respaldada por la mayoría calificada requerida por la Ley Orgánica Municipal.
En el documento se establece que el ayuntamiento electo para el periodo 2023-2025 quedó disuelto tras la dimisión de la totalidad del cabildo y sus suplentes, lo que generó un vacío de poder.
Durante la discusión en el pleno, el diputado Mauro Cruz, integrante de la Comisión dictaminadora, explicó que la desaparición del gobierno municipal se dictaminó tras un análisis legal y profundo de la situación. “Lamentamos profundamente los hechos. Este Congreso actúa con base en la ley y en favor de la ciudadanía”, aseguró.
El caso ha generado indignación entre legisladores y defensores de derechos humanos, pues la presidenta municipal, Lilia Gema García Soto —primera mujer en ocupar el cargo en San Mateo Piñas— fue víctima de amenazas y violencia que derivaron en su asesinato.
El diputado Isaac López recordó su trayectoria como socióloga y su papel clave en la gestión comunitaria que permitió la pavimentación de más de 36 kilómetros de caminos. “Era una mujer valiente, preparada, y su asesinato no puede quedar impune. Se requiere justicia”, expresó, al tiempo que pidió celeridad en las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado.
Por su parte, el diputado Dante Montaño pidió además medidas cautelares para los exfuncionarios municipales ante posibles riesgos.
El diputado Javier Cacique propuso que se dé seguimiento riguroso a la gestión del consejo comisionado que asumirá el gobierno municipal tras esta disolución.
“No basta con nombrar autoridades interinas; deben rendir cuentas ante este Congreso y evitar que se repitan prácticas irregulares del pasado”, advirtió.
El dictamen aprobado faculta ahora al Gobierno del Estado para designar a un comisionado o consejo municipal que asuma temporalmente las funciones del ayuntamiento desaparecido, mientras se restablece el orden institucional.
La desaparición del Ayuntamiento de San Mateo Piñas representa un caso de violencia política, crisis institucional y abandono de funciones, por lo que diversos legisladores exigieron justicia, protección a exautoridades, y garantías para que no se repitan hechos similares en otros municipios de Oaxaca.