En el marco de la Guelaguetza Magisterial y Popular, la Avenida Tecnológico fue cerrada a la circulación vehicular desde la madrugada de este lunes para permitir la instalación de más de 200 puestos ambulantes que ofrecen desde alimentos típicos hasta ropa artesanal y accesorios tradicionales.
El cierre se dio a la altura del estadio de fútbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), sede de este encuentro cultural alternativo impulsado por la Sección 22 del CNTE. Comerciantes, en su mayoría familias oaxaqueñas, aprovecharon el evento para instalar sus puestos y obtener ingresos adicionales que contribuyan a la economía de sus hogares, muchos de los cuales dependen de estas fechas para generar ventas significativas.
La Guelaguetza Magisterial se celebra desde el 24 de julio de 2006 como una manifestación de protesta y resistencia, surgida tras el desalojo violento contra el movimiento magisterial ocurrido en junio de ese año, bajo el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
A lo largo de 18 años, esta celebración ha mantenido su carácter de crítica social, pero también de reafirmación de las tradiciones culturales de los pueblos originarios de Oaxaca, en contraposición a la Guelaguetza oficial promovida por el gobierno estatal.
Como cada primer Lunes del Cerro, la ocupación de la vialidad genera afectaciones viales.
Conductores que transitan hacia municipios como Santa María Atzompa, San Martín Mexicápam o San Pedro Ixtlahuaca deben buscar rutas alternas para evitar congestionamientos. A pesar de la presencia de elementos de la Policía Vial, el tráfico se volvió denso y caótico en las primeras horas del día.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado incidentes mayores, aunque se prevé que la circulación continúe restringida durante el resto del día, mientras se mantenga la actividad comercial y cultural en la zona.