La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira de trabajo este sábado 19 de julio, con eventos programados tanto en el estado de Tabasco como en Oaxaca.
La agenda de la mandataria se centrará en el sector salud, aunque también se espera que aborde temas de seguridad ante la reciente desaparición de una pareja de Tuxtepec.
La visita de Sheinbaum comenzará en Villahermosa, Tabasco, donde inaugurará la Ampliación del Área de Hemodiálisis en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.
Este evento está programado para iniciar a las 11:15 de la mañana y marcará la tercera ocasión en que la presidenta visita tierras tabasqueñas.
Posteriormente, la presidenta se trasladará a la entidad en San Juan Bautista Tuxtepec, para una gira de trabajo en la región de la Cuenca del Papaloapam.
Aquí, su principal actividad trascende que será la inauguración del Hospital Regional del IMSS Bienestar, construcción que fue iniciada durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con recursos obtenidos de la venta del avión presidencial.
La visita de la presidenta a Tuxtepec también se da en un contexto de atención a la seguridad en la región, luego de los cuestionamientos recibidos en su conferencia matutina sobre la desaparición de un matrimonio originario de esta ciudad en el estado de Veracruz.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda ya están brindando apoyo a la familia de Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera, adultos mayores desaparecidos desde el 18 de junio en Ciudad Isla, Veracruz.
Sheinbaum Pardo instruyó la intervención de ambas dependencias tras conocer el caso de la pareja, quienes habrían desaparecido después de acudir a vender un terreno por 30 mil pesos.
La familia ha descartado un secuestro, ya que no se han recibido llamadas ni exigencias económicas. La última ubicación conocida de sus teléfonos se registró en Tesechoacán, Veracruz, y su camioneta Hilux fue encontrada abandonada en la comunidad Guadalupe, Oaxaca, lo que genera temores de que intereses criminales estén detrás del suceso.