CDMX. – Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México llegaron al Zócalo para instalar un mitin frente a Palacio Nacional, tras marchar desde la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal en Xocongo. Los maestros, coreando consignas como ‘¡Mentira, mentira, la misma porquería!’, entregaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum exigiendo la entrega de becas, la eliminación de descuentos en sus salarios, aumentos salariales y, como demanda central, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para sus pensiones.
El líder de la sección 9, Pedro Hernández, denunció que las promesas del gobierno no se han cumplido, destacando la falta de avances concretos tras tres cancelaciones de reuniones.
Hernández informó que el 28 de julio está programada una reunión con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, pero criticó que la mesa tripartita con los titulares de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Gobernación y el director del ISSSTE sigue sin concretarse, dejando sin respuesta su exigencia principal.
Anunció que una asamblea nacional, inicialmente prevista para mañana, se pospondrá hasta antes del inicio del próximo ciclo escolar, donde evaluarán errores, fortalecerán alianzas con trabajadores y organizaciones, y planearán una lucha más contundente. Subrayó que esta movilización marca un cierre de etapa, pero no el fin de la resistencia, con el objetivo de involucrar a otros sectores afectados por las cuentas individuales, estimadas en 65 millones, que condenan a los trabajadores a una vejez de miseria si no se abroga la ley.
Hasta ahora, no se ha confirmado una respuesta oficial de Palacio Nacional, y el mitin continúa mientras las autoridades locales gestionan el tráfico en el Centro Histórico, afectando vialidades como Madero y 5 de Mayo.