Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de Julio 2025.- En conferencia de prensa, la dirigencia estatal del PRI Oaxaca, encabezada por la presidenta Carmelita Ricárdez, fijó postura ante temas de alta preocupación social en congruencia con el ejemplo y liderazgo del presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, reafirmando el compromiso del PRI como la única oposición real y con propuestas.
La presidenta Ricárdez anunció la iniciativa del PRI para eliminar el cobro de titulación en universidades públicas y privadas a estudiantes con promedio de 8.5 o más. Esta propuesta busca enfrentar una realidad alarmante: solo 2 de cada 10 mexicanos en edad productiva cuenta con título profesional (INEGI, 2024). “Queremos reconocer el esfuerzo y evitar que el dinero sea un obstáculo para avanzar”, sostuvo.
El Secretario General Jesús Madrid abordó el tema del plantón de ex burócratas contra el llamado “Decreto 24”, calificándolo como un acto de desesperación frente a decisiones injustas del gobierno estatal. Además, condenó las amenazas del Gobernador Salomón Jara hacia quienes filtraron información sobre plazas irregulares, y exigió transparencia inmediata en ese proceso.
Por su parte, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Heliodoro Díaz, exigió al gobierno federal rendir cuentas sobre los presuntos vínculos de altos funcionarios con células del crimen organizado. En julio de 2025, investigaciones periodísticas y filtraciones de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) revelaron nexos preocupantes que hoy siguen sin aclararse.
La dirigente estatal de PRIMX, Paula Silva Zárate, respaldó la propuesta de titulación gratuita como un acto de justicia social. “México está por debajo del promedio de países de la OCDE en titulaciones universitarias, y el factor económico sigue siendo la principal barrera”, puntualizó.
Desde la Secretaría de Asuntos Indígenas, Felicitas Hernández denunció que, durante la Guelaguetza 2025, cientos de artesanas y artesanos fueron desplazados del Centro Histórico sin alternativa para vender sus productos. “No hay fiesta cultural si no se protege a quienes la hacen posible”, advirtió.
Para cerrar, la presidenta Carmelita Ricárdez hizo un llamado directo al gobierno estatal y municipal para garantizar el trabajo digno de los pueblos originarios. “No hay transformación verdadera si seguimos excluyendo a quienes sostienen la economía familiar con sus manos. Exigimos congruencia y soluciones, no discursos vacíos”, concluyó