Y sigue la mata dando.
Mientras el gobernador Salomón Jara Cruz sigue rompiendo el récord Guinness al acumular en el primer trimestre del 2025 un subejercicio de $1,060 millones 275 mil 738.88 pesos, señala el informe de la Secretaría de Finanzas, nuevamente en el banquillo de los acusados del gabinete morenista, se encuentra por enésima vez el director de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí Amigdael López Hernández, sí el que carga camioneta de lujo de $1 millón de pesos, quien sigue utilizando a empresas fantasma para la supuesta realización de obras que no están terminadas y que ya fueron cobradas en su totalidad.
El mejor ejemplo para todas estas irregularidades lo ha dado el propio Mandatario oaxaqueño, que a más de la mitad de su administración no terminan con la curva de aprendizaje, ni él ni su gabinete, siguen cometiendo torpezas al no saber cómo aplicar los recursos federales y el presente ejercicio no será la excepción en la devolución de dinero a la Tesorería de la Federación.
¡Es increíble!
En el caso de Ceabien, de acuerdo con las denuncias y documentos enviados a este espacio, el director Neftalí López Hernández no ha rendido un informe de la obra de rehabilitación del sistema de agua potable ubicada en Hacienda Blanca en el municipio de San Pablo Etla, la cual tuvo una inversión de $16 millones 529 mil 014.80 pesos, el cual fue pagado en su totalidad y no está terminada.
El contrato con número 12R100-FEIEF24-130-01-048/2024 fue adjudicada de manera directa a la empresa Construcciones y Camino Olímpica S.A. de C.V., cuyo administrador es Fernando de Jesús Silva Castillo con RFC CCO19022712A y domicilio fiscal en Calle Zinc número 102 Interior 1, colonia Minería en Santa Cruz Xoxocotlán, habría incumplido con la conclusión de la obra de acuerdo con denuncias de los colonos de Hacienda Blanca.
López Hernández del Ceabien quien en 2025 acumula un subejercicio de $9 millones 611 mil 971.85 pesos de acuerdo con el informe de la propia Secretaría de Finanzas también enfrenta problemas por la adquisición de 507 equipos de cómputo reacondicionados obsoletos con un costo total de $1 millón 920 mil pesos a la empresa Scomputo S.A. de C.V., quien se lo vendió a sobreprecio y con una total ausencia de licitación o estudio de mercado.
Lo peor es que no funcionan.
Y en el tema de la obra de rehabilitación de agua potable de Hacienda Blanca, según lo que señala el contrato, el contratista recibió un anticipo de $4 millones 958 mil 704.44 pesos y cuya obra iniciaría el 21 de noviembre de 2024 y la entrega sería el 30 de diciembre de ese mismo año, es decir, 40 días para la ejecución de los trabajos de rehabilitación.
La fuente de financiamiento para los trabajos fue del Ramo 23 del Fondo Provisiones Salariales y Económicas; el número de oficio de autorización de los recursos es el SF/SPlP/DPIP/FElEF24/1865/2024 de fecha 31 de octubre de 2024 por la cantidad de $16 millones 529 mil 014.80 pesos.
Es increíble que el director del Ceabien tenga tantos señalamientos de mal manejo de recursos y que el gobernador Salomón Jara Cruz no se de cuenta de lo que ocurre en esa institución o de plano se hace de la vista gorda y permite que Neftalí López Hernández haga y deshaga de los dineros público y que defraude tanto a pobladores, en este caso de Hacienda Blanca como a los mismos empleados que lo señalan como parte central del problema que ahí se vive.
Los empleados denunciantes insisten en la protección que recibe López Hernández de Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría del Bienestar y amiga personal del gobernador Jara Cruz, lo que ha bloqueado auditorías e investigaciones, perpetuando la impunidad.
No se explica de otra manera.
ACUMULA GOBIERNO DE JARA EN 2025 $1,060 MDP EN SUBEJERCICIO
El Congreso del Estado de Oaxaca, aprobó con mayoría de votos el paquete económico para el ejercicio fiscal 2025, que contempla un monto autorizado para el Presupuesto de Egresos por $103 millones 967 mil 838.00 pesos, que representa un incremento de 3.39 % con respecto del ejercicio 2024.
Es importante mencionar que en lo que va del primer trimestre la presente la Administración Pública Centralizada, tiene un subejercicio de $1,060,275,738.88 lo que demuestra que es notoria la inoperatividad de este gobierno del estado, que, a pesar de las modificaciones presupuestales, que ellos mismos realizan, aun así, tienen subejercicios.
En la Presupuestaria de Egresos 2025, el presupuesto de egresos por ejercer alcanza los $93 mil, 383 millones 636 mil 929.00; las modificaciones al presupuesto de egresos aprobado fueron de $12 mil 958 millones 560 mil 036.00; el Presupuesto de Egresos Comprometido es de $22 mil 575 millones 890 mil 945.16; el Presupuesto de Egresos Devengado es de $22 mil 193 millones 500 mil 122.61.
En tanto el Presupuesto de Egresos Ejercido es de $22 mil 193 millones 283 mil 179.02 y el Presupuesto de Egresos Pagado suman los $22 mil 028 millones 723 mil 100.04.
Cada dependencia y organismo recibe su propio recurso y elabora su presupuesto anual en base al recurso que tiene destinado dentro del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, asimismo se encargan de elaborar informes, Programa Anual, Estados Financieros etc.
Dentro del Presupuesto Aprobado puede sufrir aumentos y disminuciones, entre los mismos rubros en base a las necesidades que cada organismo y dependencia vaya necesitando a lo largo de cada mes.
Y aunque el gobierno de Oaxaca aún tiene tiempo para ejercer el dinero que mantiene en la banca sudando los intereses, es de suma importancia que obligue a sus funcionarios a aplicar el presupuesto, porque no es posible que cada año se tenga que estar devolviendo dinero a la Federación.
Dentro de las instituciones que más acumulan subejercicios se encuentran el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca con $149 millones 121 mil 677.31; la Secretaría de Finanzas con 119 millones 187 mil 702.30; la fiscalía general del Estado con $89 millones 955 mil 349.24; la Secretaría de Administración con $61 millones 747 mil 458.78; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con $44 millones 182 mil 960.26.
Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión acumula un subejercicio de $23 millones 292 mil 478.17; Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural $54 millones 182 mil 846.29; Secretaría de Turismo $27 millones 287 mil 265.48 y hasta la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública acumula $25 millones 393 mil 116.59; Poder Judicial tiene un acumulado de $25 millones 077 mil 307.27 y los Organismos Autónomos suman un total de dinero que aún no han ejercido por $111 millones 039 mil 233.46.
¡Son una chulada!
Aquí les dejamos la tabla del subejercicio por institución del primer trimestre de 2025, están a tiempo de ejercer ese dinero y que el gobierno de Jara Cruz deje de ser omiso en la aplicación de este.
CORREO: nivoni66@gmail.com
X: @Gelosnivon
FACEBOOK: María Nivón Molano
INSTAGRAM: marynivon
FAN PAGE: Primera Línea MX/ Mary Nivón
TELEGRAM: t.me/esprimeralinea