Con seis eventos sísmicos registrados durante la mañana de este 14 de julio, Oaxaca contabilizó 4 mil 517 movimientos telúricos en lo que va de 2025, primer lugar a nivel nacional en aquellos fenómenos.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta mañana que esta entidad del sur del país se mantuvo por arriba de los registros de Guerrero, de 3 mil 697 casos.
En promedio, durante los primeros seis meses y medio de este 2025 en Oaxaca se suscitaron 23 movimientos telúricos por cada 24 horas.
Los tres sismos más intensos que se han registrado en la entidad han oscilado entre 5 y 5.5 grados de magnitud.
El 1 de marzo de 2025, 45 kilómetros al sur de Salina Cruz Oaxaca, se registró un movimiento telúrico de cinco grados; posteriormente, el 5 de marzo, ocurrió uno de 5.4 grados de magnitud con epicentro 70 kilómetros al sur de Salina Cruz Oaxaca.
Asimismo, el 14 de marzo pasado en el municipio de Tlaxiaco, a las 21 horas con 15 minutos ocurrió el sismo más intenso de lo que va de este año, el cual tuvo una magnitud de 5.5 grados.
El resto de los sismos ocurridos en el estado no han rebasado los 4.9 grados de magnitud.