En su conferencia semanal ante medios de comunicación, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, Carmelita Ricárdez, lanzó un posicionamiento contundente frente al deterioro institucional, la crisis de seguridad y la falta de resultados del gobierno federal, particularmente ante el nuevo contexto de relación bilateral con Estados Unidos.
Ricárdez, visiblemente preocupada, destacó que la llegada de Marco Rubio como Secretario de Estado del gobierno estadounidense representa una alerta diplomática para México. “Estados Unidos ya no se conforma con declaraciones vacías: exige resultados reales. Y nosotros, como país, estamos quedando mal”, enfatizó.
La lideresa priista cuestionó con firmeza la falta de estrategia nacional para enfrentar al crimen organizado y limpiar las instituciones infiltradas por redes de corrupción. Señaló que el deterioro de Petróleos Mexicanos (Pemex), las omisiones ante el narcotráfico y la violencia, así como la permisividad hacia la delincuencia, han puesto en riesgo no solo la seguridad interna sino la viabilidad económica y diplomática de México.
“Desde Oaxaca alzamos la voz con responsabilidad. El PRI ha demostrado con hechos que es la única oposición real, congruente y valiente. Hoy, lo decimos con claridad: el gobierno mexicano debe dejar de proteger a los delincuentes y empezar a proteger a las familias mexicanas”, declaró.
El boletín subraya la necesidad de que el Estado mexicano reconstruya su legitimidad y actúe con decisión frente a la presión internacional, y lo haga no por complacencia sino por convicción. “No podemos seguir con discursos triunfalistas mientras el país se desmorona”, añadió la dirigente, en consonancia con los recientes llamados de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.
El Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca reiteró su compromiso con la legalidad, la seguridad y el fortalecimiento institucional, y advirtió que no guardará silencio ante un gobierno que ha demostrado incapacidad para hacer frente a los retos nacionales e internacionales.