- Durante la LXXIV Asamblea del Consejo de la Comunicación, se presentó la campaña de Alfabetización para el Bienestar Compartido, enfocada en sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de aprender y enseñar a leer y escribir
En el marco de la LXXIV Asamblea Ordinaria y cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación, Armando Contreras Castillo, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), reafirmó su compromiso con la construcción de alianzas estratégicas que impulsen la educación de personas jóvenes mayores de 15 años y adultas en nuestro país que no saben leer ni escribir.
Durante el evento que se llevó a cabo en el Club de Empresarios Bosques, se presentó la campaña de Alfabetización para el Bienestar Compartido, que impulsará el INEA con el acompañamiento del Consejo de la Comunicación, enfocada en sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de aprender y enseñar a leer y escribir.
Contreras Castillo destacó la trascendencia de contar con aliados comprometidos con la educación, para reducir las brechas de aprendizaje en el país y avanzar en la implementación de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya finalidad es que, en 2026 México sea declarado “territorio libre de analfabetismo”.
Al hacer uso de la voz, José Carlos Azcárraga, expresidente del Consejo, reconoció la colaboración con el INEA:
“Estaremos trabajando con la Campaña de Alfabetización y agradezco a Armando Contreras Castillo, director general del INEA, por el apoyo que ha tenido con nosotros en una campaña que busca promover y sensibilizar sobre la importancia de aprender y enseñar a leer y escribir, destacando su impacto en el desarrollo personal y social”, señaló.
En la ceremonia también se entregó el Premio Nacional de la Comunicación a Javier Pérez de Anda, en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones al sector y se formalizó el relevo en la presidencia del Consejo, donde Armando Paredes Arroyo asumió el cargo con el compromiso de mantener el trabajo colaborativo como prioridad en su gestión.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, integrantes del comité directivo, asociados, aliados estratégicos, alcaldes, legisladores y titulares de distintas dependencias del gobierno federal.