Oaxaca afrontará durante julio una etapa de interacción entre altas temperaturas, que llegarán hasta 42 grados en la Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec, y constantes precipitaciones e incluso nuevos ciclones tropicales, alertó el jefe del Área de Meteorología de la Coordinación de Protección Civil, Cutberto Ruiz Jarquín.
El especialista sostuvo que las altas temperaturas comenzarán a registrarse desde esta primera semana de julio y que se extenderán, de acuerdo con las previsualizaciones, hasta finales de mes.
Sin embargo, en entrevista, resaltó que las precipitaciones no disminuirán, pues de acuerdo con los pronósticos de organismos internacionales y del propio Servicio Meteorológico Nacional se espera que este mes de julio rebase su media histórica de lluvia hasta en un 15 por ciento.
De hecho, indicó que en el transcurso de este fin de semana una zona de baja presión localizada frente a las costas de Chiapas y Oaxaca interactuará con una onda tropical que se aproxima a México.
Lo anterior, provocará que la próxima semana pueda desarrollarse un nuevo ciclón tropical.
Sobre la presencia del periodo de canícula, indicó que este no ha dado inicio en el estado de Oaxaca, aunque resaltó que un sistema anticiclón, que podría dar pie a ese periodo, se localiza actualmente en el norte de México y que de desplazarse hacia el centro y sur del país, podría provocar ausencia de lluvias.
Sin embargo, reiteró que hasta este jueves 3 de julio el sistema de alta presión aún no afecta al estado de Oaxaca.