* La elección a través del voto directo fortalece la democracia, rendición de cuentas y el Sistema de Justicia
* Hizo hincapié en no caer en la desinformación
* Al ser un proceso extraordinario solo se instalará el 60 por ciento de las casillas
San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de mayo de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, diputado Benjamín Vivero Montalvo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar el próximo 01 de junio en las elecciones extraordinarias para renovar al Poder Judicial.
“Este 01 de junio México dará un paso hacia una democracia más sólida, haciendo historia con un Poder Judicial que realmente responda al pueblo”, sentenció al encabezar la Conferencia de Prensa en la sede del Recinto Legislativo, en la que también participaron las diputadas Sandra Daniela Taurino Jiménez, Melina Hernández Sosa y Karla Clarissa Bornios Peláez.
El legislador destacó que se trata de un momento histórico para el país, ya que, por primera vez, las y los oaxaqueños podrán utilizar la democracia en favor de la justicia, gracias a la reforma impulsada por el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo que representa un paso firme en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena mencionó que este proceso electoral impactará directamente en la forma en que se imparte justicia, ya que será el pueblo quien elija a quienes tomarán decisiones sobre seguridad, derechos humanos y otros asuntos fundamentales, otorgando legitimidad e independencia al Sistema Judicial, que ahora deberá responder al pueblo mexicano y no a intereses políticos o económicos como sucedía anteriormente.
“La elección a través del voto directo fortalece la democracia, la rendición de cuentas, independencia judicial y el Sistema de Justicia, además, acerca el Poder Judicial a la ciudadanía y garantiza su responsabilidad ante ella; asimismo, con esta práctica se combate a la corrupción e impunidad, y garantizan los derechos y libertad”, sostuvo.
Advirtió que ciertos sectores buscan desinformar a la ciudadanía para que no salgan a emitir su sufragio, por ello hizo hincapié en la importancia de estar informados y hacer posible esta contienda.
El diputado recalcó que, en apoyo al ejercicio democrático, las y los legisladores de la LXVI Legislatura de Morena y afines a este movimiento han realizado asambleas informativas en diversas regiones del estado para dar conocer los distintos tipos de boletas electorales y la relevancia de este proceso, que trasciende la vida política del país.
También señaló que al tratarse de una elección extraordinaria solo se instalarán el 60 por ciento de las casillas. Por ello, es fundamental que la ciudadanía se informe con anticipación y visite el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE) https://ubicatucasilla.ine.mx/ donde podrá localizar la casilla correspondiente con solo ingresar el número de sección electoral que aparece en la credencial para votar.
Asimismo, invitó a las y los ciudadanos a informarse previamente sobre los perfiles de las candidaturas, para emitir un voto consciente y para tal fin, se puede consultar la página https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/, donde están disponibles los datos de quienes participan en la contienda.
Por último, el legislador explicó a detalle las características de las seis boletas que las personas votantes recibirán el día de la elección.
Precisó que la boleta morada sirve para elegir a las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN); la verde menta para elegir a las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); la azul para elegir las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la salmón para elegir a los integrantes de las Salas Regionales del TEPJF; la rosa para elegir a Magistradas y Magistrados de Circuito conforme a su especialidad; y la amarilla para Juezas y Jueces de distrito.
Buenas tardes representantes de los medios de comunicación, se comparte la siguiente información del Grupo Parlamentario de Morena, para quien guste retomarla.
Saludos!!
Presidente de la Jucopo invita a participar este 01 de junio en las elecciones del Poder Judicial de la Federación
* La elección a través del voto directo fortalece la democracia, rendición de cuentas y el Sistema de Justicia
* Hizo hincapié en no caer en la desinformación
* Al ser un proceso extraordinario solo se instalará el 60 por ciento de las casillas
San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de mayo de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, diputado Benjamín Vivero Montalvo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar el próximo 01 de junio en las elecciones extraordinarias para renovar al Poder Judicial.
“Este 01 de junio México dará un paso hacia una democracia más sólida, haciendo historia con un Poder Judicial que realmente responda al pueblo”, sentenció al encabezar la Conferencia de Prensa en la sede del Recinto Legislativo, en la que también participaron las diputadas Sandra Daniela Taurino Jiménez, Melina Hernández Sosa y Karla Clarissa Bornios Peláez.
El legislador destacó que se trata de un momento histórico para el país, ya que, por primera vez, las y los oaxaqueños podrán utilizar la democracia en favor de la justicia, gracias a la reforma impulsada por el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo que representa un paso firme en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena mencionó que este proceso electoral impactará directamente en la forma en que se imparte justicia, ya que será el pueblo quien elija a quienes tomarán decisiones sobre seguridad, derechos humanos y otros asuntos fundamentales, otorgando legitimidad e independencia al Sistema Judicial, que ahora deberá responder al pueblo mexicano y no a intereses políticos o económicos como sucedía anteriormente.
“La elección a través del voto directo fortalece la democracia, la rendición de cuentas, independencia judicial y el Sistema de Justicia, además, acerca el Poder Judicial a la ciudadanía y garantiza su responsabilidad ante ella; asimismo, con esta práctica se combate a la corrupción e impunidad, y garantizan los derechos y libertad”, sostuvo.
Advirtió que ciertos sectores buscan desinformar a la ciudadanía para que no salgan a emitir su sufragio, por ello hizo hincapié en la importancia de estar informados y hacer posible esta contienda.
El diputado recalcó que, en apoyo al ejercicio democrático, las y los legisladores de la LXVI Legislatura de Morena y afines a este movimiento han realizado asambleas informativas en diversas regiones del estado para dar conocer los distintos tipos de boletas electorales y la relevancia de este proceso, que trasciende la vida política del país.
También señaló que al tratarse de una elección extraordinaria solo se instalarán el 60 por ciento de las casillas. Por ello, es fundamental que la ciudadanía se informe con anticipación y visite el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE) https://ubicatucasilla.ine.mx/ donde podrá localizar la casilla correspondiente con solo ingresar el número de sección electoral que aparece en la credencial para votar.
Asimismo, invitó a las y los ciudadanos a informarse previamente sobre los perfiles de las candidaturas, para emitir un voto consciente y para tal fin, se puede consultar la página https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/, donde están disponibles los datos de quienes participan en la contienda.
Por último, el legislador explicó a detalle las características de las seis boletas que las personas votantes recibirán el día de la elección.
Precisó que la boleta morada sirve para elegir a las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN); la verde menta para elegir a las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); la azul para elegir las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la salmón para elegir a los integrantes de las Salas Regionales del TEPJF; la rosa para elegir a Magistradas y Magistrados de Circuito conforme a su especialidad; y la amarilla para Juezas y Jueces de distrito.