Personal del hospital de 30 camas de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, cumplió hoy cinco días en paro de labores en demanda del otorgamiento de insumos, medicinas y la reparación de diversos equipos indispensables para el funcionamiento del nosocomio.
Representantes de las y los trabajadores movilizados informaron que autoridades del IMSS Bienestar han comenzado a enviar algunos insumos demandados por la base trabajadora; sin embargo, reiteraron que la postura es no reanudar actividades hasta que sea suministrado todo el material.
Consultados sobre los avances de las negociaciones, agregaron que también se ha comenzado la reparación de los aires acondicionados.
“Seguimos en el movimiento. Ya comenzaron a surtir insumos y arreglar aires acondicionados.
“Seguimos en espera de lo demás. Hasta que veamos que la mayoría de los puntos del pliego petitorio se arreglen, no levantamos”, subrayaron los trabajadores.
Desde la noche del jueves pasado, los informes suspendieron todos los servicios, salvo el área de urgencias, ante el colapso que se registra en la institución.
En entrevista, el delegado de la Sección 35, Martín Ramírez, sostuvo que la base trabajadora tuvo que recurrir a la movilización debido a que el personal ha tenido que padecer los reclamos de la sociedad por la falta de insumos y medicamentos.
“Nos vemos sumamente afectados en señalamiento directo a los trabajadores que prestan el servicio, que somos prácticamente los culpables de todo lo que está ocasionando el sistema de transición a nivel federal del IMSS Bienestar, pero la realidad es otra”, condenó Ramírez.
“Honestamente, no tenemos insumos, no tenemos con qué trabajar. No tenemos material y nos vemos en esta necesidad lamentable de iniciar movilizaciones, pero no hay otra forma en la cual nos puedan escuchar”, agregó.
El delegado informó que representantes del gobierno han entablado comunicación con ellos para prometerles que los insumos y todo el material faltante serán entregados en próximas horas; sin embargo, ello no es suficiente para levantar la protesta, pues aseguró que reiteradamente las autoridades les han mentido.
“El paciente costea o paga prácticamente todos sus insumos para que se atienda desde soluciones parentenales, jeringas, gasas, material de curación, estudios de laboratorio, gabinete, rayos X, ultrasonidos…”, explicó.
Dijo que a pesar de que el hospital tiene todo el personal disciplinario para atender pacientes, es imposible que ellos cumplan con su labor sin el material indispensable.
“Lo que es más preocupante es que han señalado a los médicos, al personal de enfermería, que son los responsables de la atención de los pacientes”, reiteró.
Tampoco hay abasto de ropería ni funcionamiento en las áreas de cocina y lavandería, abundó.
“Se les adeuda a las empresas subrogadas muchísimo dinero desde el mes de enero y ya no quieren seguir prestando los servicios”.