La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 08/2025 por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal y tortura, atribuibles a personal adscrito a la Agencia Estatal de Investigaciones, entonces dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, actualmente Fiscalía General del Estado.
El caso tiene origen en una queja presentada por la víctima, quien denunció haber sido detenida con violencia extreman el 27 de enero de 2015, alrededor de las 20:10 horas entre las calles de Hidalgo y 20 de Noviembre en el Centro Histórico de la ciudad. La detención fue realizada por aproximadamente diez personas vestidas de civil, sin identificarse ni presentar ninguna orden judicial.
El agraviado relató que posteriormente el 16 de febrero, fue nuevamente detendio por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Durante esa intervención fue sometido por la espalda, arrojado a la batea de una camioneta blanca y golpeado durante el trayecto. Además, uno de los elementos lo amenazó con un arma larga. A su llegada a las instalaciones de la AEI, se le informó que estaba detenido, sin comunicarle el motivo, y fue trasladado directamente a la Penitenciaría Central del Estado.
A través de entrevistas, informes oficiales, certificados médicos, valoraciones psicológicas, así como la emisión de un Dictamen Médico-Psicológico elaborado conforme al Protocolo de Estambul, esta Defensoría concluyó que existieron elementos suficientes para acreditar el uso de métodos de abuso físico y psicológico que constituyen tortura.
En este contexto, este organismo autónomo manifiesta que una vez que se examinaron los hechos y evidencias de los expedientes de queja presentadas por parte de la persona quejosa, se acreditaron violaciones graves a los derechos humanos por tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca recomendó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a través de la presente Recomendación solicita que en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Oaxaca, una vez que se emita el dictamen correspondiente para proceder con la reparación integral del daño, incluyendo compensación justa a la víctima.
De igual forma, se realice un acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública en favor del agraviado, además de que se le inscriba en el registro Nacional y Estatal de Víctimas para que pueda acceder a la ayuda y apoyos establecidos en la Ley General de Víctimas como en la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca. También requiere a la FGE, inicie la carpeta de investigación por el delito de tortura en la Unidad Especial de tortura, adscrita a la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad de la Fiscalía General del Estado, así como el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra del personal adscrito a la AEI quienes incurrieron en malas prácticas durante la detención.
La DDHPO reafirma su compromiso con la justicia, la legalidad y la dignidad humana, y continuará vigilante para que hechos como estos no queden impunes ni se repitan.