SemMéxico, Oaxaca, 23 de mayo, 2025.- Semana difícil. Asesinatos de colaboradores de la jefa de gobierno en la Ciudad de México y de una periodista en Veracruz, el “entrañable” México violento que nos muestra dos escenarios distintos y con pesos diferentes en los medios de comunicación.
Claudia Sheinbaum estaba muy apurada en limpiar el tiradero que dejó la noticia de que los vecinos del norte le quitaron la visa a la mandataria de Baja California, cuando le llegó la noticia del asesinato de los dos funcionarios cercanos a Clara Brugada, su secretaria particular Ximena Guzmán y su asesor José Muñoz.
Este doble asesinato directo, ejecutado por un sicario, abre todo un laberinto de suposiciones por parte de los comunes mortales, porque allá adentro, saben bien de dónde y por qué vino el ataque. La violencia que azota cada día a este México violento les tocó la puerta a quienes deciden el rumbo del país. Ojalá que este crimen no se quede en la impunidad, sería terrible que uno de los flagelos más grandes de la justicia también los avasallara.
Veracruz violento
Avisack Douglas, quien formaba parte del equipo de trabajo de Xóchitl Tress, candidata a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, fue asesinada la noche del martes, cuando la casa de campaña de la emecista fue atacada.
Estamos hablando del mismo martes violento 20 de mayo. La fotógrafa y periodista es parte de una lista que no debería existir. Artículo 19 documentó el asesinato de José Carlos González Herrera, el pasado 15 de mayo, en Guerrero, “como el caso más reciente”. Sin embargo, cinco días fue asesinada Avisack Douglas. La acumulación de crímenes contra periodistas y políticos de todos los niveles a lo largo y ancho del país, ha endurecido la piel.
Informar ha sido una tarea difícil en México y conste que ya lo dijimos antes, cuando el crimen organizado está presente, el peligro aumenta sustancialmente. Incluso esta semana Adela Navarro Bello, codirectora general del semanario ZETA, recibió amenazas telefónicas. Ya se encendieron las alarmas porque el clima está muy revuelto.
Salomón le mete mano a la elección
Son 35 las y los candidatos – ministros-ministras, magistradas-magistrados y jueces-juezas- por los que el gobernador Salomón Jara Cruz llama a votar en un claro delito electoral, lo que revela, una vez más, que el mandatario oaxaqueño, no tiene ni la más mínima idea de su chamba y volvemos con ese hecho a lo mismo de siempre y de lo que muchos militantes se quejaron siempre.
Pese al desánimo que existe por parte de las y los votantes, porque ni idea tienen ni idea de por quiénes podrían votar, el oaxaqueño ofreció entregar unos miles votos a modo. Por ello anda en campaña de promoción del voto, pero más que eso, señala abiertamente en “su acordeón”, como ya le llaman a su papelito, por quién deben votar y como si fuera cadenita de oración, los fieles están dispuestos a hacer realidad el sueño del gobernador, a cambio de una módica cantidad (150 pesos).
La información trascendió en los medios locales y se difundió en redes sociales estos dos últimos días, y sí la hemos verificado, testigos afirman que sí hubo reunión y ahí les dijeron a los munícipes de Valles Centrales lo que tenían que hacer. Pero Salomón no es el único empeñado en dirigir el voto de la ciudadanía, también está en eso el secretario municipal de Oaxaca de Juárez, es decir, Amador Jara Cruz, el hermano.
Este tipo de hechos asesinan la democracia mexicana. El INE tendrá que responder porque hay más de tres mil almas haciendo su luchita para ser electos y electas, pero la lista buena (al menos para Oaxaca) son solo 35, lástima que algunas candidatas se hayan prestado a semejante simulación.
Carnita asada con sal marina
Sí, Marina del Pilar Ávila Olmeda es una gobernadora en aprietos, porque le gusta la falluca rusa y eso al presidente norteamericano le pone sus amarillos pelos de punta. El retiro de la visa fue la gota que derramó el vaso del hartazgo de la ciudadanía bajacaliforniana, que para desahogarse armaron una singular pachanga que les quedó para chuparse los dedos, con una carnita asada, y a la que ella responde con una fiesta en Tijuana y a la que la burocracia del poder ejecutivo está instruida para no faltar.
La molestia no es nueva y cada día suma más adeptos, porque los bajacalifornianos ven como su principal preocupación la falta de seguridad y la ligereza de la gobernadora de esta entidad fronteriza que en el fondo no ha explicado por qué le quitaron la visa.
Mientras en el sureste del país y la propia presidenta Sheinbaum esperan que el magisterio que bloquea aquí y allá en la ciudad de México y hasta impide el paso a la reina de las conferencias de prensa, es decir, la Mañanera del Pueblo, también hagan una buena carne asada, lo cual se les agradecería más y a lo mejor así se pueden sentar a dialogar con las y los maestros.