En la recta final de la primera elección judicial de la historia, y contra todos los pronósticos negativos, parece existir ánimo sobre una participación entusiasta, aunque moderada entre la población, mayormente acentuada entre las y los simpatizantes de la Cuarta Transformación, aunque existe gente sin partido, pero de ideología cercana a la izquierda o de tendencia progresista que no va a desperdiciar esta oportunidad.
Estaremos de gane si resultan ser cinco o 10 millones de personas quienes se manifiesten votando el primer domingo de junio, o si el número se acerca a los obtenidos con la revocación de mandato a que convocó el presidente López Obrador en el año 2022. Frente a un escenario de pronunciada abstención -como lo desean la derecha o los nostálgicos del viejo régimen- no habrá más que aceptar que el gobierno morenista, como su principal promotor, fue incapaz de convocar a tiempo y con mejores recursos mediáticos y materiales, a la ciudadanía. O bien malos gobernadores, gobernadoras y servidores públicos que, en lugar de servir, usan el cargo para cometer hechos de corrupción, nepotismo y apropiación del dinero público.
Amigos y compañeros de la Red Ciudadana Oaxaqueña realizaron un consenso-simulacro de votación, y están llamando a sufragar por mujeres a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (boleta morada) identificadas con los números 03, 08,22, 26, 31, y hombres con los dígitos 34, 36, 40 y 49. Es un acuerdo, pero cada quien es libre de cambiar su decisión si, después de pensarlo mejor, de aquí al próximo domingo, elige a otra persona. Es libre albedrío donde manda la conciencia y el convencimiento, no los acordeones que han tratado de implantar notables de morena o del gobierno del estado. Igual para nombrar magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, (papeleta verde agua) donde los números 02, 09 y 18 corresponden a mujeres, mientras que el 23 y el 31, a hombres. En el caso de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se votaría por magistraturas con el número 01 y 15 de la boleta verde. Para llenar tres espacios de la Sala Regional del TEPJF los números 06 y 11, y 13 de la boleta color mandarina. Para magistraturas de circuito, boleta rosa, los números 06,11 y 13. Y por último, la amarilla, para juezas y jueces de Distrito: 01,02,03,11 y 14 (mujeres) y 23, 27, 29, 32 y 37 (hombres).
Hay que confiar en que la popularidad de la presidenta Sheinbaum jale a muchas personas para darle vida a este acto cívico de enorme trascendencia. Si bien la renovación demanda sangre nueva y de experiencia en el poder judicial, acudir a las urnas será un acto patriótico.
Por feminista/abolicionista
Respecto a mi artículo de la semana pasada, la Maestra Amira Cruz Ramírez señala lo siguiente: “Es importante e interesante que en la Boleta Morada, correspondiente a la elección de Ministras y Ministros de la #SCJN estén las candidaturas de tres personas que nacieron en #Oaxaca. Y respecto a lo que Animal Político acusó a la Magistrada Mtra. Arely Reyes Terán, opino que quien escribió no tiene formación en Perspectiva de Género para el #AdelantodelasMujeres, porque, ser Feminista Abolicionista, como la Mtra. Reyes Terán, significa respetar los #DerechosHumanos de todas las personas con la emancipación de las #Mujeres, significa abolir todas las formas de esclavitud modernas que siguen oprimiendo a las mujeres, como la pornografía, la prostitución, y los vientres de alquiler; abolir las identidades de género también es relevante, porque ha sido la categoría género lo que nos ha oprimido, discriminado y violentado históricamente a las mujeres, tratando de justificar que, por nuestro sexo-haber nacido mujer, tenemos que padecer todo lo que se piensa sobre lo femenino-el ámbito privado, el sometimiento a los trabajos de cuidados, el sometimiento a los hombres y al sistema capitalista. Entonces: no es transfobia, no, no, no, es el científico, académico y justo derecho a exigir el respeto a las Mujeres (que solo somos las que nacimos mujeres) y al ejercicio de los Derechos Humanos de #Nosotras las #Mujeres. Yo sí voy a votar por la #FeministaAbolicionista, #OrgullosamenteOaxaqueña, Arely Reyes Terán”. Gracias Maestra Amira.
@ernestoreyes14