La Secretaría de Salud del gobierno federal confirmó el aumento a 11 en el número de muertes ocurridas en Oaxaca que son sospechosas de estar relacionadas con dengue.
Las autoridades informaron que, en total, 125 muertes sospechosas por posible dengue estan en estudio para confirmar o descartar el padecimiento.
De las muertes potenciales, las entidades con el mayor número son Tamaulipas (15), Jalisco (14), Veracruz (13), Oaxaca (11), San Luis Potosí (8), Morelos (6), Coahuila (5), Guerrero (5), Hidalgo (5), Nuevo León (5), Campeche (), Guanajuato (4), Yucatán (4), Chiapas (3), Michoacán (3), Quintana Roo (3), Tabasco (3), Nayarit (2), Puebla (2), Zacatecas (2). Baja California (1), Baja California Sur (1), Chihuahua (1) y Colima (1).
Por otro lado, las autoridades informaron que 18 muertes fueron confirmadas por dengue en el país: Guerrero (5), Sinaloa (5). Chiapas (2), Estado de México (1), Michoacán (1), Morelos (1), Quintana Roo (1), Tabasco (1) y Yucatán (1).
La dependencia también informó que 86 decesos han sido descartados: Veracruz (16), Nuevo Léon (14), Guerrero (11, Sinaloa (8). Jalisco (5) Puebla (5), Colima (4), Sonora (1), Tabasco(3), Michoacán (3. Guanajuato (2) Morelos (2. Quintana Roo (2), Yucatán 12), Baja California Sur (1) Chiapas (1), Estado de México (1) y Oaxaca (1).
En más sobre Oaxaca, se informó que hasta este 22 de mayo en la entidad habían sido confirmadas 23 casos de dengue.