• La edil entregó los primeros 600 libros de apoyo a la crianza y fortaleció, en coordinación con el DIF estatal
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 22 de mayo de 2025.- Al entregar los primeros 600 libros-guía de apoyo a las maternidades, la presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate reiteró su compromiso de brindar a las mujeres xoxeñas las herramientas necesarias para ejercer su labor de crianza con plenitud y conocimiento, “fortaleciendo el acompañamiento para garantizar que ninguna madre camine sola”.
Acompañada de la directora de Operación de Asistencia Alimentaria del DIF estatal, Ángela Santibáñez Cervantes y la presidenta del DIF municipal, Patricia Yarazet Cruz Benítez, concejales y beneficiarias; Benítez Zárate destacó que estos textos sirven como una guía que dota a cada familia con información clave, con pautas de salud y el registro puntual de cada paso en el desarrollo de la vida que crece dentro del vientre.
En ese sentido, reconoció el apoyo de la presidenta del Sistema DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, cuya colaboración es esencial para que esta iniciativa llegue a cada hogar y cumpla con el objetivo de ser aliadas de cada mujer que gesta, que cría y que tiene la responsabilidad del cuidado de las infancias.
Ponderó la labor de las promotoras de la salud y personal del DIF, quienes serán las encargadas de llegar a cada madre que esté por albergar un nuevo ser, “hagamos juntas y juntos un Santa Cruz Xoxocotlán una ciudad de niños y niñas felices”, dijo.
En su participación, la directora de Operación de Asistencia Alimentaria del DIF estatal, Ángela Santibáñez reiteró el apoyo de la señora Irma Bolaños Quijano a las mujeres de Xoxocotlán.
Reconoció que no hay un manual que diga cómo ser mamás perfectas, sin embargo “estos libros nos ayudan a entender que no necesitamos ser perfectas, sino que lo más importante es el amor con el que cuidamos y educamos a nuestras hijas e hijos”, agregó.
Con esta acción, el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres y las infancias, promoviendo una cultura del acompañamiento, el cuidado y la información como pilares fundamentales para construir un municipio más justo, equitativo y humano.