CDMX. – La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México actuaron con rapidez tras los hechos violentos ocurridos esta mañana en Tlalpan, colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, asegurando una motocicleta y un vehículo vinculados al suceso. Sin embargo, esta celeridad ha desatado críticas entre la ciudadanía, que acusa a las autoridades de priorizar solo los casos que generan atención pública.
A pesar de que las investigaciones avanzan con el análisis de cámaras de videovigilancia e indicios balísticos para dar con los responsables, muchos usuarios señalan que la justicia en la capital es selectiva. Casos como el de Ximena Guzmán y José Muñoz reciben atención inmediata, mientras miles de denuncias de víctimas menos visibles permanecen archivadas o sin avances significativos.
La indignación crece con casos emblemáticos que no han tenido avances en la Fiscalía de CDMX, como el feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio, ocurrido en 2017 en Ciudad Universitaria, cuya investigación sigue sin esclarecer a fondo las responsabilidades. También está el caso de Ingrid Escamilla, asesinada en 2020, donde la justicia integral para la familia aún está pendiente, y la desaparición de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre en 2010, un joven de Iztapalapa cuyo paradero sigue siendo un misterio ¡después de 15 años!
La coordinación entre la Fiscalía, la SSC y el Gobierno de México para identificar a los culpables ha sido destacada en el comunicado oficial, pero la percepción ciudadana es otra. En redes sociales, habitantes de la CDMX expresan su frustración, señalando que la justicia parece estar reservada para unos pocos, mientras otros enfrentan un sistema lento y burocrático.
Mientras las investigaciones en Tlalpan continúan, la ciudadanía demanda un cambio estructural en el sistema de justicia de la CDMX.