CDMX. – Teodora Gloria Clavel Gallardo, conocida artísticamente como Aurora Clavel, falleció este lunes 19 de mayo de 2025 a los 88 años en la Ciudad de México, según confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a las 10:29 CST. Nacida el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, Clavel fue una de las actrices más emblemáticas del cine y la televisión mexicana, con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas y la llevó a brillar tanto en México como en Hollywood.
Aurora, quien se autodenominaba ‘pinotepense hasta las cachas’, mostró desde joven un amor por las artes que la llevó a mudarse a la Ciudad de México para iniciar su carrera. Debutó en el cine en la década de 1960, destacando en películas como ‘Tarahumara’ (1965) y ‘La soldadera’ (1966), que formaron parte de la última etapa de la Época de Oro del cine mexicano. Su talento la llevó a trabajar en Hollywood, participando en filmes como ‘The Wild Bunch’ (1969), ‘Pat Garrett & Billy the Kid’ (1973) y ‘The Mosquito Coast’ (1986), consolidándola como una de las primeras actrices oaxaqueñas en alcanzar reconocimiento internacional.
En televisión, Clavel participó en telenovelas icónicas como ‘Los ricos también lloran’, ‘El pecado de Oyuki’, ‘María Isabel’ y ‘Abrázame muy fuerte’, ganándose el cariño del público mexicano. También tuvo un papel destacado en la ANDA, donde fue primera vocal de la Comisión de Honor y Justicia, mostrando su compromiso con el gremio actoral.
En Pinotepa Nacional fue nombrada Hija Predilecta en tres ocasiones y Mujer del Año en Oaxaca, además de impulsar en 2011 un proyecto para crear una escuela de arte dramático en su tierra natal, aunque enfrentó dificultades, incluyendo robos en su propiedad en 2012.
Aunque no se han revelado las causas de su muerte, reportes previos indicaban preocupaciones sobre su salud y paradero, ya que su hermana Yolanda, quien la cuidaba, había limitado el contacto con otros familiares desde 2024.
Su última aparición en televisión fue en ‘La candidata’ (2017), y en los últimos años se había retirado de la vida pública. La ANDI, el programa ‘Hoy’, y colegas lamentaron su partida en redes sociales, destacándola como un ícono cultural. El mundo artístico mexicano pierde a una figura clave, pero su legado perdura en cada personaje que interpretó con pasión y autenticidad.