CDMX. – Este domingo, México enfrenta una severa ola de calor que comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 21 de mayo, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta temperaturas superiores a 45 °C en estados como Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, mientras que la Ciudad de México registra entre 31 y 33 °C, con un índice UV extremadamente alto de 11+. Esta ola, la segunda del año, agrava los riesgos de salud en un contexto donde el cambio climático intensifica las temperaturas.
El golpe de calor, una afección grave que puede ser mortal, ocurre cuando el cuerpo no regula su temperatura, alcanzando más de 39 °C. Síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, piel caliente y seca, confusión, y ritmo cardiaco acelerado. Grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mascotas enfrentan mayor riesgo.
Protección Civil y la Secretaría de Salud recomiendan: mantenerte hidratado bebiendo agua constantemente, incluso sin sed, y evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína; usar ropa ligera, de colores claros y tejidos naturales como el algodón; evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, utilizando sombrillas, gorras o protector solar; permanecer en lugares frescos y ventilados, aprovechando ventilación cruzada o aire acondicionado; y consumir alimentos frescos como frutas y verduras, evitando comidas pesadas o expuestas al calor. Si alguien presenta síntomas de golpe de calor, trasládalo a un lugar fresco, aplica paños húmedos y busca atención médica inmediata al 911.
Las mascotas también deben protegerse: asegúrate de que tengan agua limpia y sombra, y evita pasearlas en horas pico, ya que el pavimento caliente puede quemar sus patas. En la CDMX, todas las alcaldías están en alerta, y en estados como Tabasco se esperan temperaturas de 38 a 41 °C por la tarde. La SGIRPC enfatiza cuidar a los grupos vulnerables y estar atentos a signos de deshidratación o insolación,