Adal Jair Marcos, un joven marino de 22 años originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, perdió la vida la noche del 17 de mayo de 2025, a las 20:26 horas CST (18:26 horas local), cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York. Marcos, conocido como ‘Marcos’ o ‘Tyson’ entre sus compañeros, murió junto a América Yamilet Sánchez, cadete de 21 años de Xalapa, Veracruz, en un accidente que dejó 22 heridos, 11 de ellos en estado crítico y nueve estables, según la Secretaría de Marina (Semar).
San Mateo del Mar, una comunidad indígena huave en el Istmo de Tehuantepec, está de luto por la pérdida de Adal Jair, quien llevaba nueve meses navegando en el Cuauhtémoc como parte del Crucero de Instrucción ‘Bicentenario de la Consolidación de la Independencia’. Había visitado puertos como San Diego, Tokio y Sydney, y su sueño era servir a la Armada. Amigos lo recordaron como un joven alegre y dedicado; Julio César López, un amigo cercano, compartió: ‘Hace dos meses me regalaste una playera del buque que amabas, y ahora ya no estás’. Su familia, de origen humilde, enfrenta el dolor mientras se coordinan los traslados de los restos.
El Cuauhtémoc, con 277 tripulantes a bordo, participaba en el evento Sail4th en Nueva York, atracado desde el 13 de mayo en el muelle 17. Durante una maniobra de zarpe, una falla mecánica causó pérdida de potencia, según el NYPD, y los mástiles de 147 pies impactaron el puente, con un espacio libre de 127 pies, colapsando sobre la cubierta. Videos muestran a marinos colgando de los aparejos mientras caían escombros, causando pánico en el Brooklyn Navy Yard. El buque fue remolcado a Pier 36, inhabilitado para continuar su viaje de instrucción.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la tragedia y aseguró apoyo a las familias de las víctimas a través de la Semar, la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el Consulado de México en Nueva York, liderado por el embajador Esteban Moctezuma. El senador Chuck Schumer señaló que el buque no usó un remolcador pese a las condiciones adversas de mareas y viento, cuestionando la planificación. El accidente, que ocurrió 14 meses después del choque del carguero Dali contra el puente Francis Scott Key en Baltimore, reaviva preocupaciones sobre la seguridad marítima en eventos internacionales.
En Oaxaca, la noticia ha causado consternación, especialmente en San Mateo del Mar, una comunidad marcada por conflictos agrarios y desastres naturales, como el sismo de 2020 que dejó daños significativos. Adal Jair representaba un orgullo para su pueblo, y su muerte resalta los riesgos que enfrentan los jóvenes marinos mexicanos en formación. Mientras la Armada y la National Transportation Safety Board investigan las causas, la comunidad oaxaqueña y la familia de Marcos claman por justicia y apoyo, en un caso que ha conmocionado a México y a la comunidad naval internacional.