Desde las 9:00 horas de este viernes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzarán una serie de bloqueos en distintos puntos clave de la Ciudad de México como parte de su plan de acción para exigir respuestas a sus demandas laborales, salariales y sociales.
Los puntos acordados para los cierres viales incluyen la intersección de Insurgentes y Reforma, donde participan docentes de todas las secciones del magisterio, así como el cruce de Circuito Interior con Chapultepec, encabezado por la Sección 22.
Además de las acciones de bloqueo, a las 10:00 horas está programada una conferencia de prensa en la que voceros del movimiento detallarán sus exigencias y el curso de sus movilizaciones.
Los maestros han anunciado que mantendrán su presencia activa en la capital durante los próximos días con una serie de actividades organizadas:
• 17 de mayo: Jornada del Metro Popular, de 9:00 a 12:00 horas, en distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, y una conferencia bajo el título “Las resistencias”, donde se abordarán las luchas sociales en curso.
• 18 de mayo: Participación en la Marcha por Palestina, que partirá a las 15:00 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, en solidaridad con el pueblo palestino.
• 19 de mayo: Liberación de casetas de peaje en cuatro puntos estratégicos de acceso a la ciudad, a partir de las 9:00 horas. Las casetas involucradas son:
• Querétaro/Zacatecas–Michoacán
• San Marcos (Secciones 7 y 22)
• Cuernavaca (Secciones 9 y 14)
Estas movilizaciones fueron acordadas en su asamblea nacional representativa después del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un aumento salarial del 10% para las y los maestros de educación básica.
Aunque el gobierno federal ha presentado este ajuste como un reconocimiento a la labor del magisterio, integrantes de la CNTE consideran que dicha medida es insuficiente y no resuelve de fondo sus demandas históricas, entre ellas la abrogación total de la reforma educativa, de la Ley del ISSSTE, la mejora de las condiciones laborales, el reconocimiento de antigüedad, y la reinstalación de docentes esados.
En paralelo, el gobierno del estado de Oaxaca entregó una respuesta formal al pliego petitorio presentado por la Sección 22, una de las más representativas y activas dentro de la CNTE.
Sin embargo, los docentes señalaron que la respuesta aún no cubre la totalidad de sus exigencias, por lo que continuarán con sus acciones de presión y serán valoradas en su asamblea estatal programada para este sábado en la Ciudad de México.
Las autoridades capitalinas han desplegado operativos para mitigar las afectaciones viales. No obstante, se prevé que las protestas mantendrán su intensidad en los próximos días.
Con información de Red es Oaxaca