La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) informa que, tras conocer a través de medios de comunicación los hechos ocurridos el pasado 9 de mayo en el Centro de Reinserción Social Varonil de Tanivet —donde se reportó la fuga de una persona privada de la libertad y el fallecimiento de otras dos— se inició de inmediato un Cuaderno de Antecedentes. Como parte de esta acción, se solicitó información oficial a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General del Estado.
Posteriormente, el 12 de mayo se recibió una queja formal presentada por familiares de servidores públicos adscritos al Cereso, quienes se encontraban retenidos por la autoridad ministerial. En atención a esta denuncia, la DDHPO comisionó un equipo multidisciplinario integrado por defensoras adjuntas, una perita médica y una psicóloga para documentar los testimonios y condiciones de estas personas.
El 13 de mayo, personal de la DDHPO acudió directamente al penal de Tanivet para entrevistar a personas privadas de la libertad en distintos módulos. Durante estas entrevistas, se obtuvo información que indica que el 8 de mayo se realizó un operativo en los módulos 11 y 12 por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
De los testimonios recabados se desprenden señalamientos que apuntan a posibles violaciones a los derechos humanos, por lo que este organismo ha abierto el expediente de queja DDHPO/0673/(24)/OAX/2025. Actualmente se continúa con la integración del mismo a fin de determinar las responsabilidades correspondientes.
La Defensoría reitera su compromiso con la observancia, defensa y protección de los derechos humanos en Oaxaca, incluyendo los de las personas privadas de la libertad, quienes, a pesar de su condición jurídica, conservan plenamente sus derechos fundamentales.