Culiacán, Sin.- Mañana inicia formalmente la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano y con ello la esperanza de que las lluvias se hagan presentes en Sinaloa, a fin de empezar a contrarrestar la fuerte sequía que aqueja a algunas zonas de la entidad y que ya ha repercutido en la producción de diversos sectores como el agrícola, ganadero y hasta pesquero.
Según los pronósticos de Conagua, para este 2025 se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico, mientras que en la zona del Atlántico, cuya temporada de ciclones iniciará hasta el próximo primero de junio, se esperane entre 13 a 17.
De entre los eventos esperados para nuestra región se espera que entre 8 y 9 sean tormentas tropicales, así como 4 y 5 huracanes categoría 1 y 2, y entre 4 y 6 los huracanes que se les considera mayores, que son categoría 3, 4 y 5.
Mientras que para el Atlántico se esperan entre 7 y 9 tormentas tropicales, entre 3 y 4 huracanes categoría 1 y 2, y entre 3 y 4 huracanes, también con categoría 3, 4 o 5, para un total de entre 15 y 17 ciclones tropicales.
Con ello, se considera, por lo menos en el caso del Pacífico, que las cifras de eventos superará ligeramente el promedio de años anteriores.
Los nombres que llevarán las tormenta del Pacífico serán: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octava, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Debes leer: ¡A prevenir! Onda de calor mantendrá a Sinaloa entre los 40 y 45 grados y sin probabilidades de lluvias
La noticia ¡Se llegó el día! Mañana inicia la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano apareció primero en Los Noticieristas.
Fuente: Los Noticieristas