Luego de la denuncia interpuesta por el poeta muxhe, locutor y artesano, Elvis Guerra contra organizadores de la Vela Cheguiigu del municipio de Juchitán de Zaragoza, por promover la homofobia en su invitación para esta tradicional fiesta anual, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) del gobierno de Oaxaca lanzó un pronunciamiento para pedir se frene los discursos de odio.
“Invitamos respetuosamente a las autoridades municipales y organizadoras de las festividades tradicionales en Juchitán de Zaragoza, para que, de ser cierta la existencia de la invitación con la leyenda a la que se hace referencia, se valore la posibilidad de reformular su contenido a fin de evitar la exclusión y la discriminación”.
La institución señaló que de ser verídica lo descrito en la invitación firmada
por la “La sociedad y la mesa directiva” de la Vela, en las que se especifica que se negará la entrada a “hombres vestidos de mujer y mujeres vestidas de hombre”, incurrirían en un acto discriminatorio.
“La preocupación de la CADH radica en que, de ser verídica la existencia de la leyenda restrictiva en dichas invitaciones, constituiría una réplica a los discursos de odio, que han sido y siguen siendo utilizados por los grupos y sectores contrarios a la agenda de derechos humanos, particularmente aquellos sectores que se han declarado abiertamente en contra del reconocimiento del derecho a la identidad de género, y que perpetúan la discriminación, la homofobia y transfobia”, señala el comunicado.
La dependencia agregó que de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cultura es un derecho humano fundamental que garantiza el acceso y disfrute de la misma, “y el pueblo zapoteco del Istmo de Tehuantepec es un ejemplo de la riqueza cultural que en diversos momentos históricos ha mostrado su grandeza”.
En este sentido, pidió se frene este discurso homofóbico, ya que todas las personas sin distinción tienen derecho a la participación plena en la vida cultural, social y comunitaria, así como a vivir libres de toda forma de discriminación y violencia.