El Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Oaxaca, alertó que el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) se ha convertido en incertidumbre institucional, al no tener filtros técnicos, ni reglas claras, por lo que se sumarán como observadores ciudadanos para evidenciar irregularidades.
Expone que la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, sin filtros técnicos ni controles de calidad, abre la puerta a injerencias políticas, intereses ajenos a la ley y perfiles sin preparación.
“Con más de 18 mil aspirantes para mil 662 cargos, sin evaluación efectiva ni reglas claras, este proceso se ha convertido en una ruta de incertidumbre institucional”, expresa mediante un comunicado.
A ello se suma la falta de representantes de candidaturas en casillas y la reducción del 50% de los centros de votación que elimina contrapesos básicos.
“El conteo en consejos distritales sin supervisión en campo, rompe la cadena de custodia de los votos, genera vulnerabilidad en los resultados y pone en entredicho la transparencia del proceso”, añade.
Por ello, asumirá con responsabilidad la vigilancia de cada etapa: desde el registro de aspirantes, las campañas, la jornada electoral, hasta el escrutinio de resultados.
“Esta labor es indispensable para documentar anomalías, observar la jornada electoral y supervisar e| conteo de votos, frente a un proceso que carece de garantías básicas, la participación organizada es la única vía para defender la legalidad, la justicia y la democracia” añade al pedir la participación de toda la ciudadanía.