La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al gobierno de Oaxaca de haber comenzado una campaña de “desinformación” en su contra.
El magisterio disidente acusó a las autoridades de haber colocado hoy una serie de mantas en las instituciones públicas de nivel básico de la entidad, en donde, de acuerdo con el sindicato, la SEP divulgó de manera tergiversada los acuerdos alcanzados en anteriores mesas de trabajo.
En ese sentido, la Sección 22 afirmó, en un pronunciamiento, que las concesiones publicadas por las autoridades, como son la entrega de uniformes escolares y equipamiento de escuelas, a pesar de haber sido signados desde el sexenio pasado, no se han cumplido.
“En un intento burdo de denostar la lucha del magisterio, el día 14 de mayo (un día antes de estallar la huelga nacional) amanecieron lonas de la Secretaría de Educación Pública colgadas por los servidores de la nación afuera de las escuelas del estado de Oaxaca.
“En estas se exponen los logros de la lucha magisterial como dádivas del gobierno, tales como la entrega de uniformes escolares y el equipamiento tecnológico e infraestructura a las escuelas de educación básica, media superior y superior. La estrategia de presentar cifras y datos en las lonas, es engañosa y torpe, considerando que el gobierno se vio obligado a destinar estos recursos a partir de las movilizaciones en el estado y la Ciudad de México por parte de la combativa Sección 22”.
El magisterio disidente agregó que “en las lonas les faltó agregar el número de madres y padres de familia que a estas alturas del ciclo escolar no han recibido el monto designado para los uniformes escolares, el equipamiento tecnológico y mobiliario que aún no llega a las más de 11 mil escuelas de educación básica y media superior, a pesar de que fue un acuerdo minutado desde el año pasado”.
Asimismo, agregó que la acción de colgar estas lonas en vísperas del paro indefinido “persigue el objetivo mezquino de sembrar dudas a las madres, padres y tutores de nuestros estudiantes”.
Finalmente, la Sección 22 sostuvo que “rechazamos la propaganda de los gobiernos estatal y federal en las escuelas, y les instamos a detener la tergiversación informativa que realizan por diversos medios, en lugar de ello, deberían centrarse en la solución a las demandas centrales del magisterio, las cuales han sido reconocidas como justas, pero no resueltas, por lo que nos vemos en la necesidad de salir a luchar en las calles”.