La disputa de mil 400 hectáreas de predio en la localidad de El Coyul perteneciente a San Pedro Huamelula en la región del Istmo de Tehuantepec, podría derivar en un enfrentamiento, además de la destrucción de arrecifes y manglares, alertaron los propietarios legales, según consta en los documentos expedidos en el año 1972 ante el Notario público número 20 del estado de Oaxaca.
Los portavoces de los afectados, Mario Castillo Quintero y Saúl Robles Aragón señalaron que en los últimos años un grupo de personas que se autodenominan Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oax, S.C, ha invadido la zona conocida como Ensenada Morro Ayuta, en donde han comenzado a construir con documentos apocrifos.
Las construcciones no solo son casas habitación, sino que buscan edificar un proyecto residencial denominado “Punta Faro”, con lo que ha comenzado la destrucción de manglares, toda vez que este sitio está ubicado cerca de la playa entre los límites de Salina Cruz y Huatulco.
Señalaron que este que grupo que encabeza Rigoberto Cruz Cartas ha sembrado miedo en la región, además de que inventó que los verdaderos dueños lo tienen amenazado, lo cual desmintieron al insistir que es un grupo que en la desesperación por despojarlos ha orquestado desde falsificación de documentos hasta mantas de supuestas intimidaciones.
Expusieron que no solo han sido estas acciones sino que también les intentaron robar el nombre de la unión de comuneros agregándole las palabras “Oax, S,C.”, ya que el original es Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul integrada por 125 socios, que desde 1972 mantienen la posesión legítima, pública y documentada de 1,452 hectáreas, con respaldo en múltiples escrituras notariales, actas de asamblea, ratificaciones judiciales y sentencias legales.
“No hay evidencia de que un tercero tenga un mejor derecho sobre el predio. Todos los intentos de despojo, ampliación ejidal y litigios penales han sido desestimados por las autoridades judiciales y agrarias, confirmando la legalidad del dominio de la legítima Sociedad Agricola Ganadera El Coyul sobre el terreno”, expusieron.
En dicha escritura, Martín Robles Sosa vendió el predio Ayuta a Ricardo López Garcés, en representación de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul.
Las Colindancias:
Norte: Terrenos comunales de Huamelula
Sur: Océano Pacífico
Oriente: Terrenos de Huamelula
Poniente: Terrenos del propio Martín Robles Sosa
Noreste: Mojonera del Cerro Caballo
Noroeste: Pie del Cerro Culebra o Camino Brinca Perro
Suroeste: Mojón del Morro
Sin embargo, por razones económicas y de desconocimiento de los procedimientos, solo se registraron 300 hectáreas ante el Catastro en ese momento, apuntaron.
“El 21 de abril de 1988, se celebró una nueva asamblea, con la presencia de Pedro Robles Mendoza y Sirenio Robles Mendoza (hijos del vendedor), junto con Ricardo López Garcés, representante de la Sociedad. La asamblea fue ratificada ante el Juez Primero Mixto de Primera Instancia de Tehuantepec, Lic.Víctor Manuel Martínez Silva, con Celedonio Cruz Mayoral como secretario”.
Las medidas establecidas del predio Ayuta:
Norte: 4,492.85 m – Terrenos comunales de San Pedro Huamelula
Sur: 3,946 m – Océano Pacífico
Oriente: 4,556 m – Ejido Río Seco (Santiago Astata)
Poniente: 3,023 m – Terrenos de Martín Robles Sosa