A siete años de la desaparición forzada del líder de Sol Rojo, Enrique Sernas García perpetrado en su domicilio ubicado en el municipio de San Antonio de la Cal, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), solo ha mostrado su inoperancia, reclamó la coordinadora del movimiento, Diana Corona.
Expuso que la búsqueda del doctor Sernas ha sido lenta de escritorio, burocrático, con miles de violaciones, omisiones y simulaciones, además de que tuvieron que esperar cinco años y 10 meses para que la CEBPEO diera a conocer la cédula de búsqueda con folio: CEBPEO/032/2024.
Agregó que en el mes de abril de 2024 se presentó un plan de búsqueda con vida el cual se llevó a cabo hasta el 25 de septiembre de ese mismo año, con inspecciones que se realizaron cerca del domicilio de la víctima en San Antonio de la Cal, en su lugar de trabajo- Ciudad Universitaria- y en Santa Rosa Panzacola.
“Esta búsqueda fue una simulación más por parte de la CEBPEO ya que no acudieron con la disposición de tiempo, ni con el personal capacitado para dicha búsqueda”, dijo la portavoz de Sol Rojo.
Añadió que después presentaron en el mes de abril de 2024 un plan de búsqueda forense, el cual se realizaría hasta el pasado mes de febrero de 2025 y a solo horas de la fecha programada Michel Julián, titular del CEBOEO canceló todo por falta de material y personal para la búsqueda.
“Las únicas acciones claras han sido impulsadas por fammilia y la organización”, atajó la líder al encabezar una marcha que partió de la Fuente de las 8 Regiones al Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, donde a su paso realizaron pintas y pegaron fichas de búsqueda en negocios y oficios de la Calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez.