Habitantes de San Juan Guichicovi cumplieron más de 24 horas con un bloqueo sobre la carretera federal 185 a la altura del entronque del punto conocido como Estación Mogoñé.
Los inconformes, pobladores de 18 agencias municipales, exigen el otorgamiento de los recursos que les corresponden por concepto de los Ramos 28 y 33.
Las autoridades indicaron que la movilización de los habitantes impide el flujo vehicular hacia Veracruz y la región de la Cuenca del Papaloapan en Oaxaca.
De acuerdo con la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (Ucizoni), en la protesta participan más de 800 indígenas provenientes de 18 comunidades mixes del municipio de San Juan Guichicovi, quienes mantienen bloqueada la carretera Transistmica a la altura del puente del Rio Malatengo.
“Esta movilización es en respuesta a la postura del presidente municipal Erick Rubiel Ramírez Pineda, quien en un desplante déspota dejó plantadas a las autoridades comunitarias, quienes habían sido citadas a una reunión de trabajo en las oficinas de la Secretaría de Gobierno, en la ciudad de Oaxaca”, indicó un pronunciamiento.
Las demandas de los agentes municipales son las siguientes: Entrega de los recursos del ramo 28; priorización de obras comunitarias y la asignación de los montos; acreditación de los integrantes de las autoridades auxiliares y reconocimiento de los agentes municipales de Boca del Monte y Barrio San Antonio.
Además, atención en la grave problemática de inseguridad, asignación de policías en los módulos de Encinal, Chocolate, Revolución y patrullaje en las 46 agencias, dado el aumento de abigeato.
En San Juan Guichicovi, acusaron, se ha mantenido el cacicazgo de la familia Ramirez Pineda, la cual gobierna este municipio desde hace 23 años.
“Las autoridades comunitarias están haciendo el día de hoy, un llamado al Gobernador del estado, Salomón Jara para que intervenga de manera directa en el establecimiento de una mesa donde se atiendan con seriedad las demandas de las comunidades mixes”, señaló la Ucizoni.