A pesar de la ocurrencia de lluvias durante las últimas semanas en Oaxaca, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) reportó que hasta esta mañana persistían en la entidad un total de 14 incendios forestales, 11 fuera de control y tres controlados.
Los incendios contabilizados hasta este día se registraron entre el 26 de abril y siete de mayo y han afectado diverso tipo de superficie, desde bosque de encino hasta pino, selva alta y selva mediana.
Los incendios que ya habían sido controlados y estaban en proceso de ser extinguidos se localizaban en Santa Catarina Juquila y San Juan Quiahije, que comenzó desde el 26 de abril y reportaba un control de 100 por ciento y una liquidación de 80 por ciento.
La superficie afectada por aquella contingencia se sujetaba mil hectáreas de pino y encino.
Otra deflagración con estatus de controlada es la registrada en Pinotepa Nacional desde el pasado seis de mayo, la cual ha dañado 200 hectáreas de Selva Baja Caducifolia.
Las autoridades informaron que la contingencia reportaba un control de 100 por ciento y una liquidación de 80 por ciento.
Otro incendio controlado se suscita en San Pedro Amuzgos, Villa Putla de Guerrero, con un daño de 100 hectáreas de Selva Mediana Subcaducifolia desde el siete de mayo. El siniestro reportaba hasta esta mañana un control de 100 por ciento y una liquidación de 90 por ciento.
El gobierno estatal informó sobre la reactivación de un incendio en Tepelmeme Villa de Morelos el cual comenzó desde el pasado tres de mayo y ha arrasado con 10 hectáreas de bosque de encino.
Las autoridades refirieron que hasta esta mañana se tenia un control de 90 por ciento y una avance de 80 por ciento de liquidación.
Además de éste, se reportaron incendios activos en territorio de Tepelmeme Villa de Morelos y Santa María Tecomavaca, Francisco Sarabia (Chimalapas), Santa María Ixcatlán, San Juan Bautista Atatlahuca, Santiago Jocotepec, Santiago Zacatepec, San Miguel Costlán, Tepelmeme Villa de Morelos, Santa María Chimalapa y San Juan Bautista Tlacoatzintepec.
Hasta el pasado primero de mayo, Oaxaca aparecía en sexto lugar nacional como la entidad más afectada por incendios forestales, con una superficie consumida de 14 mil 512 hectáreas, únicamente detrás de Jalisco, Chihuahua, Baja California, Durango y Sinaloa.
Tales afectaciones son producto de 92 incendios que habían sido notificados al gobierno federal entre el primero de enero y primero de mayo de 2025.