La plataforma Semáforo Delictivo reprobó las políticas públicas implementadas en Oaxaca para combatir los delitos de violaciones sexuales y narcomenudeo.
Luego de la actualización de las cifras de incidencia delictiva al mes de marzo, la plataforma otorgó luz roja a la entidad en ambos ilícitos al considerar que los casos han ido al alza de manera exponencial.
En el caso de narcomenudeo, informó que se suscitaron 60 casos durante marzo, lo que representó un aumento de 40 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero de 2024, y un incremento de 48 por ciento en comparación con la media estatal.
Sobre el delito de violaciones sexuales, Semáforo Delictivo precisó que fueron contabilizados 60 incidentes en el periodo en mención, lo que representó un aumento de 100 por ciento en comparación con los 30 hechos ocurridos en febrero y de 27.6 por ciento en comparación con los 47 casos de enero.
Sin embargo, resaltó que marzo de 2025, en comparación con marzo de 2024, registró una disminución de casos equivalente al 19 por ciento y en comparación con la media estatal, ese delito también reportó una disminución de 18 por ciento.
La plataforma otorgó luz amarilla al combate del homicidio doloso, al considerar que este ilícito disminuyó seis por ciento entre marzo de 2025 y marzo de 2024 y descendió 16 por ciento en comparación con la media estatal.
No obstante, con 63 casos contabilizados en marzo de 2025, Oaxaca registró un aumento de 21 hechos en comparación con los 42 de febrero de 2024.
Oaxaca obtuvo calificaciones aprobatorias en las cifras presentadas en otros ilícitos , como son secuestro, extorsión, robo a vehículo, robo a negocio y violencia familiar.
También en feminicidio Oaxaca obtuvo una mención aprobatoria; sin embargo, organizaciones feministas han acusado al Estado de no estar respetando los criterios federales y dar como homicidio doloso casos de violencia de género.