Con el objetivo de erradicar el analfabetismo, el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, sostuvieron una reunión para evaluar los avances de la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar Compartido.
Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de que, en 2026, México pueda levantar la bandera blanca en materia de alfabetización, como símbolo de un país libre de rezago educativo. La estrategia se enfoca en brindar servicios educativos gratuitos a jóvenes mayores de 15 años y adultos que no saben leer ni escribir, o no cuentan con primaria o secundaria.
Durante la reunión se revisaron los avances por estado y se destacó el papel de los Institutos Estatales de Educación para Adultos y las Unidades de Operación del INEA. También se delinearon nuevas líneas de acción para fortalecer la coordinación entre niveles de gobierno y ampliar la cobertura territorial del programa.
El modelo educativo del INEA ofrece asesorías, exámenes de acreditación y opciones digitales para estudiar desde celulares, tabletas o computadoras, facilitando el acceso a la educación a quienes más lo necesitan.
El INEA reiteró su compromiso con el derecho a la educación como pilar de inclusión, equidad y justicia social en México.