El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal, con sede en Tlalnepantla, ratificó la sentencia de 17 años y seis meses de prisión contra Rodolfo ‘Fofo’ Márquez por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras agredir brutalmente a Edith ‘N’, una mujer de 50 años, en un estacionamiento de Naucalpan el 22 de febrero de 2024. La defensa, encabezada por los hermanos Peruskía, buscaba reclasificar el delito como lesiones, pero los magistrados consideraron suficientes las pruebas presentadas en el juicio.
El caso, que ganó notoriedad tras la viralización de un video que mostraba a Márquez golpeando a la víctima, derivó en su detención el 4 de abril de 2024. La sentencia inicial, dictada el 29 de enero de 2025, incluía una multa de 67,313 pesos y una reparación del daño de 277,400 pesos. Sin embargo, el tribunal ajustó la reparación del daño material a 36,400 pesos para cubrir el tratamiento psicológico de la víctima, dejando pendiente la cuantificación del daño moral para la etapa de ejecución penal.
La apelación, presentada el 3 de febrero de 2025, argumentó errores en la valoración de pruebas y en la calificación del delito, pero fue rechazada por unanimidad. La decisión refuerza la postura del Poder Judicial del Estado de México de sancionar la violencia de género, especialmente en un caso mediático que ha generado amplio debate en redes sociales y colectivos feministas.
Márquez, actualmente recluido en el penal Molino de las Flores en Texcoco tras ser trasladado desde Barrientos por una agresión de custodios, no será elegible para beneficios como libertad anticipada debido a la gravedad del delito. La defensa aún podría recurrir a un amparo, aunque expertos consideran improbable que prospere, dado el respaldo probatorio del caso.
Edith ‘N’, la víctima, ha expresado temor por posibles represalias y ha tomado medidas extremas, como enviar a sus hijos al extranjero. Su testimonio, junto con la evidencia en video, fue clave para la condena. El caso sigue siendo un referente en la lucha contra la violencia de género en México, donde persisten altos índices de feminicidios y agresiones.