Con el mote de #LeydiComedida por secarle el sudor al hoy gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León ha tejido y fomentado una escandalosa red de corrupción al interior de la institución en menos de 100 días del mandato del actual Gobierno del Estado.
Próspera empresaria, dueña de decenas de casas en Oaxaca, a Escamilla León pareciera que le apura recuperar, de alguna manera, la inversión aportada a la candidatura al Gobierno de Oaxaca de Murat Hinojosa y no ha tenido ningún reparo en cobrar las plazas de Oficial de Registro Civil hasta en $30,000.00 y $50,000.00, y ha corrido a los que no se pliegan a sus disposiciones o de plano no le entran al negocio.
Solo que el joven Gobernador parece no estar enterado.
El modus operandi es que las asignaciones a las mejores plazas las obtiene quien ofrezca más dinero, en particular la de Juchitán, donde despacha como oficial Carlos Jarquín, quien ha hecho del Registro Civil su negocio privado y eso lo sabe Escamilla León.
¿Por qué Juchitán es tan importante para el Registro Civil?
Porque es cabecera para varios ayuntamientos conurbados, y el nuevo oficial les canceló a los presidentes municipales llevar a cabo las bodas como tradicionalmente se celebraban, toda vez que al concentrarlas a la matriz, les asignaron costos que van de $5,000.00 a $10,000.00 dependiendo de la hora, el día y el lugar.
Además como no hay un control de cómo se llevan a cabo las bodas, pues son reportadas como si se hubieran llevado a cabo de manera local con un costo de $1,250.00, con el consentimiento de la directora Martha Escamilla. Nada se hace que no tenga el visto bueno de la señora funcionaria.
Sin motivo alguno desocupan las mejores plazas que son en los municipios más grandes y bien ubicados, cambian a los oficiales a lugares muy apartados y muy distantes de sus lugares de origen para obligarlos a renunciar, y una vez desocupadas las plazas las venden al mejor postor.
Ejemplo de cómo se manejan una vez que obtienen la plaza: Juchitán; las solicitudes de cualquier acta pueden ser normales (hasta 15 días) o urgentes (el mismo día) con costos diferentes, todo mundo las requiere urgentes porque normalmente para cualquier trámite se requiere que no tenga más de 6 meses de antigüedad y (corren a solicitarla urgente).
Pues el oficial la reporta como normal porque no hay constancia de que sea urgente y se quedan con la diferencia del costo de las actas de nacimiento.
Las bodas tienen diferentes costos: en la oficina del Registro Civil son las más baratas ($1250.00), pero si salen a domicilio dependiendo del lugar y día, cobran hasta $5,000.00, y también lo reportan como si se hubieran realizado de manera normal.
No hay un registro que indique cómo se realizó.
Otro caso es el de las bodas colectivas, como en febrero pasado que fue el mes del amor, y supuestamente estas celebraciones no tienen costo, pero solo basta con juntar 2 para reportarlas en esa categoría, y las cobran al precio normal.
En las poblaciones donde no hay oficialías del Registro Civil, dependen de la ciudad más cercana, como el caso que abordamos que es Juchitán, dependen: Ixtaltepec, Santo Domingo Ingenio, Niltepec.
Pues bien.
En estas poblaciones el oficial del Registro Civil de Juchitán, Carlos Jarquín giró la instrucción de que las bodas solo serán realizadas por él como titular, sin que haya sido oficial, ya que es de manera verbal aun cuando en esas poblaciones es tradición y orgullo que los presidentes municipales las lleven a cabo, el fondo es cobrar hasta $10,000.00 si éstas son solicitadas en sábado o domingo como normalmente se celebran en el Istmo.
Se sabe también que la directora Escamilla León les impone cuotas a todos los que ocupan las principales plazas y hoy día no hay manera de entrevistarlos, porque no contestan los teléfonos o los traen apagados, debido a que la prensa ya los trae en jaque.
¡Qué tal con doña Marthita!
Salió buena para el negocio, claro, es empresaria, el problema es que puede meter en una bronca mayúscula al gobernador Alejandro Murat Hinojosa porque los trabajadores y la misma gente que solicita el servicio en las oficialías empiezan a inconformarse y se le puede salir de las manos.
Imagínense, en Juchitán los “clientes” del Registro Civil ya manejan que están peor que la gente del ex gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Y miren que varios medios de comunicación han documentado y hablado sobre la corrupción en la Dirección del Registro Civil, por ejemplo, en una entrega de mi colega Pedro Matías Arrazola del portal www.pagina3.mx, aborda de manera puntual el pasado 23 de febrero, la forma en que la #LeydiComedida convirtió esa institución en su negocio privado y hasta ha sido señalada también por prácticas de autoritarismo.
Ello, porque en uno de sus excesos, Martha Escamilla le fue a gritar a una trabajadora de confianza del Registro Civil en la calle de Armenta y López, por no obedecer sus indicaciones, en una clara muestra del desprecio que le tiene a la base trabajadora.
El robo es en despoblado, por ello es urgente que el próximo 10 de marzo, fecha en que se cumplen los 100 días del mandato de Alex Murat, se atreva a dar el golpe de timón y haga la limpia necesaria en su gabinete, caso contrario, desde la etapa de prueba estaría reprobado.
EL FRACASO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN CON SECCIÓN 22
Que la mesa de negociación que mantiene el Gobierno del Estado con los integrantes de la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pues nomás no hay resultados y nadie toma el mando, los batean los líderes magisteriales a los imberbes funcionarios.
Los dirigentes magisteriales solo quieren sentarse con el gobernador Murat Hinojosa.
¿Para qué diablos está la Segego y Alejandro Avilés Álvarez?…¿Y el IEEPO con Germán Cervantes Ayala qué papel juegan?
Por ejemplo, en la pasada reunión que sostuvieron los dirigentes magisteriales con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, donde tuvieron la encerrona a piedra y lodo, el Mandatario oaxaqueño giró la instrucción para la atención de la mesa y las respuestas fueron las mismas, que no se le puede dar más de lo que ya se acordó.
Y Murat Hinojosa ya se dio cuenta que no se puede ceder a todos los caprichos y exigencia de la Sección 22, sabe que son insaciables.
La Sección 22 ya tiene 3,699 regularizados, esos ya estaban en el acuerdo, pero ahora la dirigencia magisterial insinúa que hay 2000 más que faltan; tienen pase 713 normalistas y quieren a 200 más.
Son insaciables.
Hay casi 2000 incidencias (pendientes de pago, descuentos, jubilaciones pendientes, bonos no pagados, etc) y también exigen la recategorización de 2000 administrativos y para lograr esa demanda el Gobierno de Oaxaca requeriría un mayor presupuesto, es imposible, la rectoría de la educación sigue en manos de la federación por fortuna.
También piden que a los casi 50,000 jubilados les paguen bonos y una prima, exigen libertad para sus presos y en Oaxaca esa demanda ya se las cumplieron, desvanecieron las órdenes de aprehensión del fuero común, pero hay cargos penales federales que el gobierno oaxaqueño no puede resolver como el de los secuestradores.
¡Ah!…y la última sorpresa que dieron es que no quieren el Programa de Escuelas al Cien, pero sí exigen la lana del mismo que son $1,600,000,000.00 para que ellos lo operen con su caduco plan de infraestructura el PTEO
¡Qué tal!
Lo que sí han logrado es complicarle la operación del programa al Gobierno de Oaxaca.
AUDIOESCANDALO DE MARIO FÉLIX EN SALUD
A este espacio nos llegar un audio de uno de los operadores del candidato a la dirigencia de la Sección 35 del Sindicato de Salud, Mario Félix, donde claramente se escucha la forma cómo invitan a los agremiados para hoy 3 de marzo al cierre de campaña, ofertándoles dádivas.
Bonos en vale de despensa, los 1500 pesos se depositarán a sus tarjetas de ecovales, se escucha claramente al operador del candidato oficial de los SSO.
Aquí se los dejamos para que lo escuchen.
CORREO: nivoni66@gmail.com
TWITTER: @Gelosnivon
FACEBOOK: Maria Nivon Molano
FAN PAGE: Primera Línea MX